Un nuevo camino
SIMANT DUO. Obras de Williams, Cohen, Mozart, Morricone o Zimmer, entre otros. Anacrusa, 2019.Â
Simant Duo se presenta ante el público en general, en formato CD, después de haber recorrido salas españolas y europeas con sus conciertos, deleitando a melómanos de todas las edades y rompiendo esquemas sobre la música clásica.
Conduzco volviendo a casa, después de pasar unos dÃas en la Costa Brava vuelvo a Valencia y ante un panorama de horas de carretera decido ponerme el disco de mi compañero y amigo pianista Antonio Morant, que ha grabado con su colega de dúo, el trompetista Rubén Simeó. Ambos comparten un nexo en común, estudiaron en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguà de Castelló, con Vicente Campos y Brenno Ambrosini, respectivamente.
Esta formación surgió como respuesta a una ruptura con el pensamiento generalizado de que una agrupación clásica, como es el caso de trompeta y piano, sólo puede interpretar repertorio para dicha combinación. Su inspiración viene de grupos como 2CELLOS, un producto musical nacido del mundo de la clásica capaz de llenar estadios.
Simant Duo abraza las melodÃas más inspiradoras, independientemente de que sean obras clásicas, bandas sonoras, música pop, de televisión, de series… Todo empezó a través de una red social, como muchos de los artistas que hoy en dÃa triunfan a nivel mundial. Hasta que todo esto convergió en New Way, este nuevo camino en forma de compact disc que nos presentan este 2020. Tanto Simeó como Morant, llevan tras de sà un bagaje clásico amplio desde temprana edad, y en este momento de su vida artÃstica han decidido emprender este nuevo viaje.
El disco que referenciamos se grabó en Oporto y cuando la pandemia Covid19 lo permita ya tienen firmadas presentaciones del mismo en Estados Unidos, China y Europa. El mismo CD lo apadrina el afamado trompetista Arturo Sandoval, que les dedica estas palabras: «Rubén y Antonio forman una combinación magnÃfica, dotados ambos de gran virtuosismo y expresividad. Escuchando New Way no quedarán indiferentes».
Las catorce pistas del disco están impregnadas de energÃa joven, desde las filigranas técnicas más sobresalientes a las más bellas melodÃas, interpretadas con sentimiento y delicadeza. El timbre de la trompeta se funde con el del piano para brindarnos una combinación que, más allá de lo musical, trasciende a una simbiosis de experiencias. El variado inventario de música que presentan es tan conocido que no puedo evitar canturrear mientras conduzco, es normal que llenen salas, su calidad musical es excelente y su presentación digna de los mejores espectáculos de Las Vegas, vistosos, elegantes, como los galanes de mitad del siglo XX.
Los arreglos de estas famosas piezas destacan la virtuosidad del trompetista y la destreza del pianista. Repleta de especialidad calidez nos muestran un renovado Hallelujah de Cohen, en el que entre préstamo y préstamos del tema, surge un bello contrapunto. O un desgarrador My Way, la mÃtica canción que inmortalizó Sinatra, donde la trompeta nos lleva a los agudos más sorprendentes. Pero no todo es sentimiento y pasión, el ritmo les hará moverse en Tico-Tico no Fubá, el famoso tema de Abreu que al compás de choro nos traslada a los paisajes brasileños.
El joven dúo trabaja conjuntamente desde el 2018, realizando grabaciones y conciertos a nivel nacional e internacional, y se presenta rompiendo los lÃmites entre los diferentes géneros de música, impregnando sus interpretaciones innegable pasión.
Simeó destacó desde muy joven, demostrando facultades excepcionales para la trompeta. En su haber guarda conciertos en auditorios y programas de televisión, el Premio Europeo de la Cultura (Stuttgart, 2008), giras y clases magistrales por todo el mundo, concertista con las orquestas RTVE, Orquesta de Valencia, Orquesta de Múnich, Stuttgart, ParÃs, Beijing, Caracas, Sinfónica de Kanazawa, entre otras. Por su parte, Morant obtuvo con 27 años la plaza de catedrático del Conservatorio Superior de Música de Valencia, actividad que ha compaginado con la actuación en salas de España, Polonia, Serbia, Francia, Noruega, Alemania, Italia, Holanda, entre otros, siendo galardonado en numerosos concursos internacionales.
Simant Duo muestra en este trabajo su versatilidad en diferentes géneros, en una grabación pulcra, donde destaca la agilidad técnica y el talento de los músicos, que suenan con gran conjunción. Vengo conduciendo, no pienso en la técnica, no pienso en la afinación, me evado de la carretera, recuerdo las calas de Begur y me acompaña una buena música.
____________________________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- El desconocido Charles Dieupart (después 1667- ca. 1740) en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!