La tristura presenta ‘Renacimiento’, una revisión teatral de la democracia, en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Renacimiento, un nuevo montaje de la compañía La tristura en el que se aborda la formación de la democracia española y se podrá ver del 1 al 12 de julio en la Sala Verde.
Se trata de una obra construida sobre el proceso de un montaje y desmontaje técnico teatral, en la que se entrelazan, como en el anterior título de esta compañía (Future Lovers), las herramientas del documental y de la ficción, apoyándose a la vez en un proceso histórico: la formación de la democracia española. Los creadores explican que, «Renacimiento se dibuja a partir de momentos icónicos de nuestra breve historia democrática. La pieza trata de comprender la naturaleza de los grupos y de las comunidades y cómo nos unimos en relación a objetivos en común».
Desde hace unos años, la compañía ha ido trabajando en teatros más grandes, en mejores condiciones, y para ello han contado con un equipo de trabajadores, de técnicos, con los que desarrollar montajes más complejos. «Observamos todo ese proceso, que tan solo dura unas horas, como un rito de paso. Un camino que comienza en la nada, en el escenario vacío, y se va desplegando hasta el momento final, cuando todo está dispuesto para que entre el público. Esta marcha entre luces, maquinaria y construcción del espacio, nos parece casi un recorrido místico. Siempre hemos pensado que en ese viaje se escondía una pieza escénica en la que algún día tendríamos que investigar. El momento es ahora».
El teatro se convierte así en el lugar en el que «la sociedad se enfrenta a sí misma, a sus propias heridas y oscuridades. Y, al mismo tiempo, es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo”. En Renacimiento, La Tristura reafirma su concepción del teatro y el arte como espejo de una comunidad, y su voluntad de crear “situaciones humanas” dentro y fuera del escenario, como ya hizo en Future Lovers, CINE y Materia Prima. Piezas, todas ellas, con las que la compañía, hoy residente en los Teatros del Canal, ha colaborado con el Festival de Otoño de Madrid, Cena Contemporânea de Brasilia, Théâtre de la Ville de París, Festival Grec de Barcelona, Sommerfestival Kampnagel de Hamburgo, Teatro Central de Sevilla o Festival Internacional de Lugano.
La tristura nace en Madrid en el año 2004. Desde entonces, trabaja alrededor de las artes escénicas, tratando de generar «situaciones dignas de su deseo», dentro y fuera del escenario.
____________________________
- Friends of Forsythe llega al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en danza contemporánea
- María Pagés trae a Les Arts és Dansa su poderosa ... en danza contemporánea
- 15 Festival Internacional de Danza Contemporánea Masdanza en danza, danza contemporánea
- Madrid en danza por todos los rincones en danza contemporánea
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!