Nuevas fechas Curso intensivo La Voz Consciente con Fátima Miranda
Tendrá lugar entre el 2 y el 12 de julio (30 horas). Zona La Latina. Curso de 30 horas. 8 plazas
Del 2 al 5 de julio
Del 9 al 12 de julio
Curso teórico-práctico destinado a personas interesadas en una práctica vocal consciente y desprejuiciada ya sea por el mero placer de cantar, explorar y experimentar con la voz con vistas a enriquecer el proceso creativo o vital, como por un interés enfocado a la práctica profesional musical, escénica, performativa, poética o pedagógica
Curso teórico-práctico destinado a personas interesadas en una práctica vocal consciente y desprejuiciada ya sea por el mero placer de cantar, explorar y experimentar con la voz con vistas a enriquecer el proceso creativo o vital, como por un interés enfocado a la práctica profesional musical, escénica, performativa, poética o pedagógica.
El curso está abierto a todos los niveles de formación o experiencia vocal.
Las plazas se limitarán a un máximo de 8 con el fin de poder trabajar individual y colectivamente.
Contenidos
La diferencia con el curso de 22 horas consiste en que en este se expondrán aspectos relacionados con la voz que únicamente se mencionarán o tratarán de pasada en el curso de 22 horas. En este curso, 8 de las 30 horas se dedicarán a:
Introducción a técnicas y recursos vocales procedentes de otras culturas: yodels, canto difónico, inuit, yuyus, voces de garganta, timbres guturales, apoyo en diferentes resonadores, etc. Los integrantes del grupo podrá elegir sobre la marcha centrarse en una o varias de las técnicas o recursos vocales mencionados o bien en recursos de su propia invención.
La Voz Integral: salud del aparato fonador, protocolo y prácticas recomendables para el día anterior al concierto, el día del concierto y las horas previas al concierto, alimentación, remedios sencillos y eficaces para cansancio vocal, irritación de garganta y vías respiratorias, kriyas o lavados de nariz, rinofaringe, faringe, etc.
Objetivos
Identificar la respiración correcta y aprender a gestionar el aire como fundamento de una correcta emisión vocal.
Liberar y reCrear la voz partiendo del abandono y la intuición hacia el control técnico consciente.
Aumentar la capacidad de escucha sutil (deep listening) e identificación de armónicos y microtonos.
Incrementar la confianza de cada alumno sobre lo que en él hay de genuino, potenciando un espíritu crítico que evite actitudes gregarias.
Animar a los alumnos a desarrollar métodos de trabajo propios acordes con sus intereses, cualidades, gustos y naturaleza, que les permitan constatar a medio plazo los resultados que se obtienen a partir de un entrenamiento regular y consciente.
Aprender a identificar malos hábitos para progresar y autocorregirse de manera autónoma a partir de pautas y prácticas sencillas.
Aumentar el potencial vocal, musical, poético y performativo de cada participante a partir de la experimentación con sonidos inventados que les resulten afines o atractivos, por raros o salvajes que parezcan, evitando dañar su aparato fonador.
Que los alumnos aprendan a inspirarse en otras culturas vocales practicándolas desde una escucha aguzada (deep listening) y desde una práctica consciente ―no desde la mera imitación― con el fin de metabolizarlas, trascenderlas y convertirlas en algo nuevo y propio.
Lograr a partir de prácticas colectivas e improvisaciones que los alumnos identifiquen la sensación de entusiasmo creativo.
Precio y forma de pago
Importe: 450 euros
Excepcionalmente y con motivo de la situación generada por el Covid-19, posibilidad de pago fraccionado.
Más información en inscripciones
____________________________
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!