El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados, estreno online
El amor y la muerte, de Arantxa Aguirre repasa en la apasionante y tormentosa vida del genial compositor Enrique Granados. En la película participan intérpretes de la talla de Rosa Torres-Pardo, Evgeny Kissin, Cañizares, Arcángel, Rocío Márquez, Carlos Álvarez o Nancy Fabiola Herrera, entre otros. La película está disponible online en exclusiva en Márgenes.
La película narra la trágica epopeya vital de un hombre dotado de un talento musical excepcional. Sigue sus peripecias por la apasionante Barcelona de finales del XIX y principios del XX, sus viajes a Madrid, París, Nueva York, su tesón por alcanzar el éxito y sortear, en la medida de lo posible, las trampas del destino. Un delicado viaje cinematográfico al que se han querido sumar intérpretes de la talla de Rosa Torres-Pardo (idea original y producción), Yevgueni Kissin, Cañizares, Arcángel, Rocío Márquez, Carlos Álvarez, Nancy Fabiola Herrera, Elisabet Ros, Julien Favreau, Cuarteto Bretón, Ana María Valderrama, Luis del Valle, Alexis Delgado, Adolfo Gutiérrez Arenas, Patrícia Guerrero y las voces de Jordi Mollà, Emma Suárez, Ramón Fontserè y Alicia Sánchez.
El amor y la muerte es una producción de López-Li Films y RTVE, con la colaboración del ICAA, Acción Cultural Española (AC/E), la Comunidad de Madrid e Ibermúsica.
Según su directora, “Esta historia habla de la fuerza (bruta) del destino y también de la vida como campo de batalla. Habla además del amor, del entusiasmo, de la amistad… Y, sobre todo, esta película, en sus mejores momentos, no habla sino que escucha. Escucha y es correa de transmisión de la música formidable de Enrique Granados. Son sus intérpretes de hoy, herederos directos del compositor, de su talento y su generosidad, los que obran el prodigio de devolverlo a nuestro lado, cien años después de un viaje interrumpido por la tragedia”.
Sinopsis
“El amor y la muerte” recrea la historia apasionante y tormentosa del compositor Enrique Granados en la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX, sus viajes a Madrid, París y Nueva York, la lucha por la vida y los primeros triunfos… El relato se entremezcla con nuevas versiones de sus obras maestras a cargo de intérpretes de la talla de Rosa Torres-Pardo, Evgeny Kissin, Cañizares, Arcángel, Rocío Márquez, Carlos Álvarez o Nancy Fabiola Herrera, entre otros.
Se puede ver en http://margenes.mailrelay-iv.es
____________________________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!