IX Academia Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella. Early Music Morella 2020
Del 17 al 23 de julio de 2020. Abierto a las especialidades de interpretación de Música Medieval y Renacentista; Música tradicional; Introducción a la música antigua, danza y luterÃa, además de conferencias y otras actividades.
Cada año los programas de Early Music Morella se articulan en torno a temas especÃficos diseñados para estimular nuevas actitudes que nos acerquen a la música del pasado. En 1426 una embajada flamenco-borgoñona llegó a Valencia para reforzar su alianza con la Corona de Aragón, una expedición de la que probablemente formó parte el pintor flamenco Jan Van Eyck.
La estrecha relación entre Flandes y los territorios de la Corona de Aragón fue pronto apreciable con la entrada de Alfonso el Magnánimo en la Orden del Toisón de Oro, un vÃnculo que propició la influencia del gótico flamenco en gran parte de Europa: pintores como LluÃs Dalmau, Alimbrot y el miniaturista Leonart Crespà dan muestra de ello. Su hegemonÃa en la sensibilidad artÃstica peninsular se extenderÃa hasta bien iniciado el siglo XVI, cuando la primavera renacentista irrumpió en Valencia a través de la obra del napolitano Francesco Pagano y Paolo de San Leocadio en el Altar Mayor de la Catedral, extendiendo su presencia con la corte del duque de Calabria y su famoso Cancionero de Uppsala. La IX edición del Festival y la Academia abordará la mutua influencia cultural del trÃptico geográfico Flandes-Valencia-Nápoles para introducirnos en la música de los grandes autores del Renacimiento. Entre ellos Dufay, De Rore, Cárceres, Josquin des Prés, Tinctoris, Lasso, Pisador, Palestrina o Victoria, entre tantos otros géneros y autores que configuraron el paisaje sonoro del viejo continente. Europa se convierte asà en el tema recurrente de este Early Music Morella, sin dejar por ello de ahondar en esta aventura musical en las prácticas instrumentales, la mensuración, la teorÃa y las técnicas de composición en la Edad Media y el Renacimiento, los inicios de la escritura musical y sus técnicas de notación, la música oral y escrita y sus influencias mutuas además de las músicas de carácter instrumental o religioso.
La combinación de elementos de la música histórica junto con los de tradición oral forma la esencia de Early Music Morella, músicas para entender, comunicar, escuchar, interpretar y disfrutar desde su conocimiento y razonamiento. En esta IX edición además de los conciertos del Festival y la Academia de perfeccionamiento instrumental o vocal, se podráá disfrutar de multitud de actividades paralelas: visitas guiadas, exposiciones, conferencias, Med_Ren Jamsessions, talleres de construcción de instrumentos y pondremos especial atención a las acciones sociales de difusión de la música antigua para jóvenes, mayores y colectivos desfavorecidos.
Interpretación de Música Medieval y Renacentista
Especialidades y profesorado
- Alta Capella y Flauta de pico: Silke Gwendolyn Schulze
- Canto Gregoriano: Paloma Gutiérrez del Arroyo
- Canto Medieval: Maria Jonas
- Canto Renacentista y Barroco: Marta Almajano
- Cornetto: Nuria SanromÃ
- Coro y Dirección Coral: Marco GarcÃa de Paz
- Órgano y Clavicordio: Pablo Márquez. Con Atsuko Takano
- Sacabuche: Trompeta da tirarsi & busine. David Yacus
- Vihuela de arco / Viella / Vola da gamba: Carles Magraner
- Vihuela / Tiorba / Guitarra Renacentista: Eduardo Egüez
Interpretación de música tradicional
- Cantos del Mediterráneo: Mara Aranda
- Rondalla. Instrumentos de lengüeta doble, dulzainas & cornamusas: Eduard Navarro
- Música modal y arábigo andalusÃ: Kanún & oud. Abdelaziz Samsaoui
- Percusión: Yshai Afterman
- Zanfona: Germán DÃaz
Introducción a la música antigua, danza y luterÃa
- Taller de construcción de instrumentos medievales: Jesús Reolid
- Danza, dinámica y expresión corporal: Toni Aparisi
- Historias de la Edad Media: A qué suena la música antigua – Taller para niños: Jota MartÃnez
- Introducción a la música antigua – Cefire: David Antich & Pau Ballester
Conferencias
Salón gótico Ayuntamiento
- Viernes 17, 18 h.
- Inauguración del Emm 2020
- Conferencia – Senén Florensa
- Europa, Un Continente Musical
- Sábado 21, 18 h.
- Conferencia Bailada – Toni Aparisi
- Danzas Europeas del Renacimiento
- Lunes 23, 18 h.
- Conferencia – Paloma Gutiérrez Del Arroyo
- Canto Gregoriano. De los Neumas a la voz
- Martes 24, 18 h.
- Conferencia – Jota MartÃnez
- Instrumentos Para loar a SantamarÃa
Otras actividades
Ensemble de Instrumentos y voces
A partir del lunes 20 de 16 a 18 h. Clases de Ensemble dirigidas por Carles Magraner para la preparación del concierto fin de curso. Salon Gótico Del Ayuntamiento.
Medieval & Renaissance Jamsessions
Por las noches, en el Pub La Nevera a partir de las 23 h. Las Veladas Del Curso. Con Participación Libre para todos aquellos solistas o grupos que quieran tocar, cantar, recitar o bailar música. PoesÃa Medieval y Renacentista
Relajación y Yoga
Todos los alumnos disponen de clases de relajación y Yoga para la práctica musical. Con Toni Aparisi
Actividades Sociales
Durante el curso se realizan diversas actividades y conciertos de carácter social. Con Robert Cases
Cena Final de Curso
El jueves 23 a las 22 h. se celebrará una cena para todos los participantes en el curso.
____________________________
- Proyecto Musical Villa de Lerma bajo Cursos de Verano 2020
- MusiCamp 2020, 8ª edición, curso de música e inglés bajo Cursos de Verano 2020
- 14º Curso de Técnica e Interpretación Musical Valencia de Don ... bajo Cursos de Verano 2020
- Cursos de Verano de la Sonata International Music School bajo Cursos de Verano 2020
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!