Luismi Segurado TrÃo: Hocicology. Cuando los sumandos multiplican
Luismi Segurado, piano; Santi Colomer, baterÃa; Jim Monneau, contrabajo; Jorge Rossy, vibráfono. Edita: Fresh Sound, Barcelona, 2019
El primer cd de jazz que escucho para reseñar en Doce Notas en 2020 después de la magnÃfica cosecha del pasado año. ¡Qué racha! No sé si pasarme al management de estas luminarias actuales del Jazz en España. Por la edad ya no creo que me meta en esta aventura, pero dan ganas.
Al disco. Segurado, grande y joven pianista salmantino radicado en Barcelona nos ofrece su segundo disco organizado de manera sabia: piano solo, más trÃo, más Jorge Rossy para completar un cuarteto.
Las piezas “a solo†son bellos y breves interludios de piano dedicados a sus influencias: Duke, Mompou, Scriabin, Dutilleux. Maravillosos cuarenta y cinco segundos que destilan conocimiento y musicalidad.
En trÃo nos ofrece otra faceta: un magnÃfico interplay piano bajo baterÃa, como debe ser este arte del trÃo después de la gran obra de Bill Evans, por ejemplo. Aquà tenemos temas que seguro son estandars de la casa en conciertos, como el ellingtoniano Jungle D, excepcional, africano, un temazo. Otros no menos interesantes son: Dimecres, Novecientos, Salvatierra– dedicado a su profesor de piano clásico- merecida dedicatoria a tenor del resultado. Muy eficaces interplays con baterÃa y contrabajo, como corresponde a este tipo de formaciones.
En cuarteto con Jorge Rossy – gran maestro y mentor personal de muchos músicos de jazz españoles- nos ofrece la puerta al disco: Estás Miltiendo, obviamente con influencia sonora del Modern Jazz Quartet y del dúo Lewis-Jackson. Un pórtico de honor. Con esta formación nos ofrece también temas como el que da tÃtulo al disco: Hocicology, poderoso hard bop muy actual, o el cierre Out to brunch, homenaje a Eric Dolphy, complejo y un tanto free, como corresponde. Impresionantes atmósferas sonoras, espacios…riffs potentes y un tirón del trÃo que lleva en volandas a piano y vibráfono en cada una de sus partes…una ejemplar asimilación del blues.
Bueno, para acabar, sin duda disco del año “del mesâ€. Estoy seguro que llegarán a mi buzón postal otros, esta generación de músicos españoles y del sur de Europa es excepcional, sin duda. Muy acertadas las notas del disco, las personales a cargo del mismo Segurado y las musicales a cargo de Mario Benso.
Como puede ser complicado encontrarlo en tiendas: luismisegurado@gmail.com y a disfrutar..y mucho.
____________________________
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!