La Clemenza di Tito llega al Liceu bajo la visión de David McVicar
La última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, La clemenza di Tito, llega al escenario del Gran Teatre del Liceu con una producción teatral y monumental de David McVicar creada para el Festival d’Art Lyrique d’Aix-en-Provence. Philippe Auguin dirigirá tres repartos que junto con la Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceu se alternarán en dos franjas de funciones los meses de febrero (dÃas 19, 20, 22, 23, 25 y 27) y abril (17, 26, 28 y 29).

© Pascal Victor/ArtComArt
Algunas de las mejores voces mozartianas se pondrán en la piel de Tito Vespasiano (Paolo Fanale y Dovlet Nurgeldiyev), Vitellia (Myrtò Papatanasiu, Vanessa Goikoetxea y Carmela Remigio), Servilia (Anne-Catherine Gillet y Sara Blanch) y Sesto (Stéphanie d’Oustrac y Maite Beaumont) entre otras.
El 1791, y en plena composición de La flauta mà gica, Mozart recibió el encargo de escribir una ópera que festejara la coronación de Leopold II como rey de Bohemia. Estrenada en Praga, la última ópera seria del catálogo mozartiano se sitúa en el contexto de un drama ambientado en la Roma del siglo I d.C. La clemenza di Tito explica la conjura de Vitellia, hija de Vespasiano, y de su amante Sesto para asesinar y derrocar a Tito, el nuevo emperador –el cual, conocida su traición, prefiere mostrar clemencia y perdonar antes que pasar a la historia como un monarca sanguinario.
El director musical francés Philippe Auguin lleva la batuta de este tÃtulo que contiene algunos de los momentos más refinados y dulces de Mozart. Desde la obertura hasta el final, destacan grandes momentos musicales como el aria en la que Sesto acepta el encargo de asesinar a Tito en el primer acto, “Parto, ma tu ben mioâ€; o el quinteto con coro que concluye el primer acto, “Deh conservate, oh Deiâ€. En el segundo acto, dos grandes momentos destacan por encima de los demás, la elegante aria en la que Tito muestra su clemencia, “Se all’impero, amici Deiâ€, o la confesión de la traición de Vitellia con “Non più di fioriâ€, aria llena de ornamentos vocales y colorature vertiginosas.
La clemenza di Tito es una opera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Pietro Metastasio y Caterino Mazzolà . Se estrenó por primera vez el 6 de septiembre de 1791 en el Teatro Nacional de Praga. Al Gran Teatre del Liceu llegó casi dos siglos más tarde, el 14 de diciembre de 1963, donde se representó por última vez el 19 de octubre de 2006 y se ha hecho tan solo 25 veces.
____________________________
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Ã’h!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lÃrica
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lÃrica
- El Teatro de la Maestranza rinde homenaje a Puccini con ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Bal y Gay 2025 reunirá a grandes figuras ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de AsÃs en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!