Valery Gergiev y Michel Camilo, visitarán el CC Miguel Delibes con la OSCyL en 2020
La temporada 2019-2020 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León suma a la veintena de programas de abono tres conciertos extraordinarios que brindarán a los aficionados la oportunidad de asistir a la actuación de dos mitos en sus respectivos campos.
El Centro Cultural Miguel Delibes recibirá al pianista de jazz Michel Camilo, toda una leyenda del género que, además, interpretará una obra propia. La presencia de Valery Gergiev en el podio de la Sala Sinfónica Jesús López Cobos constituye por sà sola un acontecimiento musical al que se suman otros alicientes: el director ruso estará al frente de una formación también mÃtica, la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, y con tres destacados solistas, el violinista Fumiaki Miura, el chelista Jonathan Roozeman, y la pianista Varvara.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León rendirá homenaje al que fuera su director honorÃfico, Jesús López Cobos, el dÃa 21 de febrero (20 h.) en el primer concierto extraordinario de la temporada 2019-2020. Lo hará con uno de los grandes solistas invitados del curso, el pianista Michel Camilo, y bajo la dirección de Andrés Salado. El intérprete dominicano mostrará además su faceta como compositor, al abrir su Concierto para piano n.º 1un programa repleto de swingy que ahonda en los vÃnculos entre el jazz y la música clásica. Incluirá la Suitede West Side Story,de Leonard Bernstein, que reúne los temas principales del icónico musical; y Rapsody in blue, la conocida obra de George Gershwin popularizada en numerosas bandas sonoras cinematográficas y muy utilizada en el mundo de la publicidad, de la que el propio Camilo interpretará en la parte solista de piano.
Reconocido pianista de jazz latino, compositor y director de orquesta, Michel Camilo (Santo Domingo, 1964) ha transitado todos los caminos de la música. Su versatilidad le ha llevado a implicarse en proyectos de estilos diversos, desde el pop al flamenco, y ha sido galardonado con varios premios Grammy. En el terreno de la música clásica, a los 16 años ingresó en la Orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana y ha actuado con destacadas formaciones de todo el mundo: la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos, Sinfónica de la BBC, Filarmónica de los Ãngeles o Filarmónica de Japón. Su participación en la temporada de OSCyL estará presidida por Andrés Salado (Madrid, 1983), un joven director de trayectoria ascendente que se ha puesto al frente de muchas de las principales orquestas españolas, entre ellas la ONE y la de RTVE, asà como de otros paÃses
Gergiev y la Orquesta del Mariinsky
La temporada de la OSCyL propicia la presencia de otras formaciones invitadas de altura. Buen ejemplo de ello será el segundo concierto extraordinario, que se celebrará el viernes 3 de abril (20 h.), todo un acontecimiento musical que permitirá escuchar a la Orquesta de Teatro Mariinsky de San Petersburgo dirigida por su titular, Valery Gergiev. El trabajo conjunto de esta formación y su director ha marcado grandes hitos de la música clásica en repertorios de todo tipo, aunque son especialmente apreciadas sus interpretaciones de los compositores rusos, que han dado pie a numerosas grabaciones de referencia.
En su actuación en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del CCMD abordarán un repertorio que pone a prueba la versatilidad del tandem Gergiev-Mariinsky: el Triple concierto en do mayor, op. 56, de Ludwig van Beethoven, y la SinfonÃa n.º 6 en si menor, op. 74, «Patética», de Piotr Ilich Chaikovski. El concierto contará, además, la presencia de tres destacados solistas del panorama de la música clásica internacional: el violinista japonés Fumiaki Miura, el chelista finlandés-holandés Jonathan Roozeman y la pianista rusa Varvara, que interpretarán el Triple conciertode Beethoven.
Valery Gergiev (Moscú, 1952) está considerado uno de los mejores directores del mundo en la actualidad y su enérgico carácter sobre el podio constituye un reclamo de lujo en los principales escenarios internacionales. Además de dirigir la Orquesta Filarmónica de Múnich, el maestro ruso lleva las riendas del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, una institución en los ámbitos de la ópera y del ballet en la que tiene su sede la prestigiosa orquesta que actuará en el Centro Cultural Miguel Delibes.
La temporada 2019-2020 ofrecerá un tercer concierto extraordinario el dÃa 8 de mayo (18 h.). Bajo el lema Gran fiesta de Miradas, los participantes en el programa de integración del Ãrea Socioeducativa de la OSCyL actuarán junto a la propia Orquesta y alumnos de los departamentos de Danza Clásica y Española de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en una propuesta multidisciplinar que ratifica el compromiso de la Sinfónica con la educación inclusiva en torno a la música clásica.
www.centroculturalmigueldelibes.com
____________________________
- Concierto de Antonio Serrano, armónica y Constanza Lechner, piano de ... bajo música clásica
- GalerÃa Toro presenta “Primer Concierto Online del 2021: violonchelo y ... bajo música clásica
- Las 9 SinfonÃas de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Judith Jáuregui abre el año con la ORTVE y el ... bajo música clásica
- La Joven Orquesta Nacional de España estrena dos obras de ... bajo temporadas
- Ciclo Cambra al Palau alrededor de la figura de José ... bajo temporadas
- Música en la Residencia de estudiantes con alumnos del RCSMM bajo música clásica
- ABAO Bilbao crea ABAO Opera Live bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!