La Real Filharmonía de Galicia se suma a El Mesías participativo
La Real Filharmonía de Galicia junto al Barcelona Ars Nova y otros coros, celebra esta semana dos conciertos dedicados a El Mesías de Haendel, en colaboración con la Obra Social “La Caixa”. Serán el 12 y el 13 de diciembre, ambos a las 20,30 h. en el Auditorio de Galicia; bajo la batuta de Robert Howarth, que además tocará el clave.
Se contará con las voces internacionales de la soprano Lisa Wilson, la contralto Catherine Hopper, el tenor Guy Cutting y el bajo Morgan Pearse; junto al reconocido coro Barcelona Ars Nova -dirigido por Mireia Barrera- y otros coros de la ciudad. Será un concierto participativo, en el que profesionales y aficionados unirán sus voces en esta experiencia musical. Así, participarán la Coral Polifónica La Salle, Coral Alfaia, Coro Asubío, Coro Cardenal Quiroga de la Catedral de Santiago y el Coro Harmonia Stellae.
El Mesías, una obra monumental
El compositor alemán Georg Friedrich Haendel (1685-1759) escribió El Mesías en Londres en el año 1741. Aunque tradicionalmente se asocia con la Navidad, este oratorio no se centra únicamente en el nacimiento de Jesús, sino en toda su vida. Destaca por su monumentalidad en cuanto a duración y proporciones sonoras. Se trata de un texto en tres actos, divididos en escenas, sobre fragmentos del Antiguo y del Nuevo Testamento, donde los coros tienen un protagonismo particular.
Esta obra maestra es un referente ineludible de la música de Haendel, del Barroco musical y de la historia de la música. El concierto concluirá con el apocalíptico “Amen”, momento en el que el coro se manifiesta en todo su esplendor.
____________________________
- La Novena Sinfonía de Beethoven inaugura la temporada 25-26 de ... en música clásica
- La Orquesta de Extremadura conmemora su aniversario, reviviendo su concierto ... en música clásica
- La violinista Amandine Beyer y el clavecinista Diego Ares, protagonistas ... en música clásica
- La ORCAM y Alondra de la Parra rinden homenaje a ... en música clásica
- La JONDE clausura con brillantez el ciclo Cámara Joven en ... en opinión
- “Akhnaten” de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lírica
- Neopercusión inaugura en Condeduque “Big Bang”, un nuevo y vibrante ... en temporadas
- La Fundació Ferrer de Música celebra el estreno de Metalepsis ... en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!