Roberto Alagna rinde homenaje a Caruso
Sony Classical pone a la venta el 8 de noviembre, Caruso 1873, donde el tenor Roberto Alagna rinde homenaje al gran Enrico Caruso (1873-1921), el que para muchos ha sido el mejor intérprete de ópera de todos los tiempos y que, además, es señalado como el primer tenor moderno.

La soprano Aleksandra Kurzak y la Orchestre National d’ile de France, dirigida por Yvan Cassar, acompañan a Alagna en este tributo a Caruso.
Caruso se divide en dos partes, una dedicada a piezas de ópera (con piano o con orquesta) y otra centrada en las canciones populares que se encontraban entre las favoritas del gran tenor italiano. En la primera parte encontramos obras con acompañamiento de piano como “Mi Par D’udier Ancoraâ€, de la ópera de Bizet I Pescatori di Perle, o con orquesta como “Tre giorni son che Ninaâ€, de Pergolesi.
Entre las canciones populares se incluyen “Mattinataâ€, de Leoncavallo, “Santa Luciaâ€, de Teodoro Cottrau o la propia “Carusoâ€, de Lucio Dalla.
La obvia pasión de Roberto Alagna por la ópera, la canción y la voz en general se ha expresado en muchas grabaciones de éxitos en las que trascendió los lÃmites musicales, mostrando una habilidad innata para moverse fácilmente y con integridad entre los géneros.
Nacido en 1963 en Francia, Alagna fue en gran parte autodidacta ya que las pelÃculas de Mario Lanza le habÃan influido de joven. Pasó rápidamente del pop y la canción a la ópera. El momento crucial llegó cuando ganó el Concurso Internacional de Voz de Luciano Pavarotti en 1988. Poco después hizo su debut profesional (con Glyndebourne Touring Company) como Alfredo Germont en La Traviata. Le siguieron invitaciones para cantar en La Scala, Covent Garden y el Met.
Desde entonces ha aparecido en cerca de 40 papeles operÃsticos en escenarios internacionales, además de actuar en innumerables conciertos y festivales por todo el mundo y aparecer en pelÃculas y DVD. Es conocida su voluntad de expandir el repertorio de la ópera y su valentÃa para abordar repertorios raros e inusuales.
____________________________
- Gaïa. Gautier Capuçon en novedades
- La Fundación BBVA recupera los seis quintetos para cuerda y ... en novedades
- Philippe Jaroussky inicia gira por España y presenta su nuevo ... en música clásica, novedades
- Einaudi lleva la música de su piano al Océano Ãrtico en novedades
- Alain Platel inaugura el Festival de Otoño con la gran ... en festivales
- Francisco Coll y Àlex Rigola firman Enemigo del pueblo, el ... en lÃrica
- MarÃa Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- La SMR de Cuenca presenta su V Ciclo de Adviento en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>









comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!