Viaje hacia la libertad
El enigma de Lea. Cuento mÃtico para una ópera. Rafael Argullol. Acantilado. ISBN 978-84-17346-49-2
Obra literaria en tres actos con fondo filosófico y mÃtico que ha servido de base para la ópera estrenada recientemente en el Gran Teatre del Liceu.
Cuando hablamos de la obra de arte total que aúna diversas disciplinas artÃsticas en un espectáculo completo, la ópera, obviamos en ocasiones, sobre todo los músicos, la importancia de un buen libreto. Estamos ante un caso excepcional en la ópera actual, es realmente un lujo que Rafael Argullol haya dedicado un texto tan exquisito como base para la ópera El enigma di Lea, de nuevo una gran aportación desde Acantilado. Un buen libreto es el primer paso para forjar una obra de entidad en lo musical y en lo referido al drama. Desde luego el soporte sobre el que se sustenta El enigma di Lea es realmente sólido.
En 2011 el compositor Benet Casablancas propone a Argullol realizar una ópera sobre su libro El fin del mundo como obra de arte, a priori una idea sugerente pero que no seduce del todo al escritor, al cual lo que realmente le interesa es crear un texto original y propio para tal ópera, el cual verá la luz en 2012. En ese instante arranca el proceso de composición musical.
Lo primero que se encuentra el lector es un mundo mágico, una historia que atrapa, que te hace viajar en el tiempo siendo un deleite para los sentidos y para la razón. Lejos de ser un libreto destinado a musicalizarse y escenografiarse, es una obra literaria ante todo, lo que propicia que al final lo literario esté al mismo nivel que la música. Es también un homenaje a la ópera antigua, en concreto a Monteverdi, donde existÃa más claramente una igualdad entre los diferentes ámbitos artÃsticos. No debemos olvidar que la música estuvo sobre todo supeditada al texto e incluso su función al menos hasta el s. XIX ha sido la de hablar a través de los sonidos. Es un texto que recomiendo para ser leÃdo y disfrutado por separado.
El autor nos sitúa en un tiempo pasado, el cual no está definido, donde la protagonista Lea es portadora de un secreto, pero es vigilada muy de cerca ya que es una posesión de Dios. Es una historia de amor, de libertad, donde el secreto domina la escena, donde existe una violencia intrÃnseca debido al totalitarismo que se respira. Argullol nos muestra una visión humanÃstica donde el objetivo es liberarnos de las ataduras impuestas y encontrar la propia libertad, el amor.
El enigma no es el mensaje principal, es la excusa para incitarnos a rebelarnos a las normas que nos asfixian, tratando temas universales, problemáticas que ahondan en el destino personal y colectivo que solo podemos superar a través de la fe, una fe espiritual.
La ópera ha sido estrenada y representada el pasado mes de febrero en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con música de Benet Casablancas, bajo la dirección de Josep Pons y con una gran acogida del público y crÃtica. Espero sinceramente que pueda ser programada y representada nuevamente en diferentes teatros.
 ____________________________
- El cuerpo como instrumento a cuidar en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Federico GarcÃa Lorca y la música, la otra faceta del ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!