«EL JOHNNY NO SE CIERRA»
18/06/2009
Un nutrido grupo de profesionales de la comunicación y la cultura se personó en el Ateneo de Madrid al mediodía del 18 de junio, en el acto de presentación de las acciones que está llevando a cabo la Asocación Excolegiales CMUSanJuan a raiz de la comunicación, por parte de la entidad gestora del Colegio Mayor, Unicaja, de su intención de cerrar el colegio para realizar unas reformas, sine die.

En primera línea, de izq. a dcha: N. Dicenta, A.Reyes, J. C. Plaza, J. Cuesta, C. Marí y F. Grande.
«El Johnny no se cierra»: desde pancartas traseras y docenas de camisetas, el eslogan tan bien escogido ilustraba en todos los rincones de la sala del Ateneo de Madrid, donde se ha celebrado la rueda de prensa, el llamado «espíritu del Johnny», al que ha aludido en numerosas ocasiones el periodista Juan Cuesta, conductor del acto y excolegial del Colegio Mayor San Juan Evangelista.
El pasado 4 de mayo, los actuales colegiales, unos 400 estudiantes, recibieron en sus casilleros una carta en la que se les anunciaba el cierre del colegio, con el fin de realizar unas reformas, donde no se especificaba ni fecha de inicio ni de finalización de las mismas y, al parecer, carente de un compromiso de reapertura. Así, en pleno período de exámenes, estos 400 colegiales se encontraban con que no tendrían alojamiento para el próximo curso, al finalizar el verano.
Las movilizaciones de los colegiales y excolegiales –reunidos los primeros en una Asamblea, lo segundos en la Asociación que está encabezando las acciones– se hicieron esperar por las obligaciones estudiantiles pero, según han relatado en el encuentro con los medios, a fines del mes de mayo ya se estaban solicitando entrevistas con los responsables de Unicaja, preguntando por el informe técnico que obliga presuntamente al cierre, ofreciendo la colaboración necesaria para buscar alternativas.
En la mesa se sentaban el mencionado Juan Cuesta, excolegial, Cristina Marí, colegial, Félix Grande, escritor, asiduo del Johnny, José Carlos Plaza, dramaturgo y excolegial, Paco del Pozo, Natalia Dicenta y Alejandro Reyes (colector del primer aplauso espontáneo del acto), fundador y «presidente vitalicio» del Club de Jazz San Juan Evangelista, «el más antiguo de España». A los presentes, se han sumado con muestras de apoyo, mensajes de móvil y presencia en la sala, gente diversa del mundo de la cultura, las artes y la política como Elvira Lindo, Imanol Airas, Rosana, Pedro Guerra, Víctor Manuel y Ana Belén, Inés Sabanés y un nutrido etcétera.
Los presentes han destacado, por un lado, la falta de diálogo con la entidad que gestiona el espacio –sito en la ciudad universitaria de la Complutense de Madrid– como concesión desde 1966, año de su apertura; la firme intención de presentar todas las posibles soluciones en busca de una continuidad del espacio, tanto como medio de vida para muchos estudiantes de la Universidad Complutense en vías de formación como centro cultural de primera importancia en la vida madrileña. Así, Cuesta, Grande, Plaza y Reyes se han centrado en destacar el valor del Colegio como símbolo e «innegable referente cultural y democrático» que viene dando batalla por la pluralidad y las expresiones culturales (jazz, flamenco, teatro, literatura) desde los años 60, y por cuyas habitaciones y salones de actos han pasado numerosas personalidades que han ayudado a configurar la democracia en España.
F. Grande declaraba en el acto: «El flamenco nació de la humillación; así nació también muy poco después el jazz; así nació también la democracia». José C. Plaza: «El San Juan es un acicate, y en este momento un grano que le ha salido a estas instituciones». La Asociación de Excolegiales CMUSanJuan en la que se han reunido muchos de los que pasaron en algún momento por el colegio ha publicado un manifiesto «por la libertad, la cultura y la pluralidad» (que puede leerse en la página web de la Asociación) y ha reunido a una serie de personas (también relacionadas con el Johnny), arquitectos y técnicos, que están realizando su propio informe alternativo para presentar a la institución gestora. Asimismo, se prepara un festival, el día 26 de junio, en el que numerosos artistas aportarán su apoyo al Colegio.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el ... en notas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!