UPM.24 25

 IBERMÚSICA 24/25
 UPM.APERTURA24.25

 UAM24.25
 CSKG

 La librería de la música   El Argonauta

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017


Huawei logra finalizar la Sinfonía inacabada de Schubert gracias a la Inteligencia artificial



comentarios

  1. A ver, ¿por dónde empezar? No soy muy amigo de hacer comentarios públicos pero creo que la ocasión lo merece porque la noticia no tiene desperdicio, vaya. He leído y escuchado varias opiniones de distinguidos colegas de profesión, compositores y director@s de orquesta, pero, a excepción de las sabias palabras del maestro Miguel Ángel Gómez Martínez que ha difundido el Telediario de la 1, ninguno se ha parado a comentar el resultado en sí mismo. No me hace falta escuchar más que los compases que se han hecho públicos (https://www.youtube.com/watch?v=I31R-pKzmUY), para determinar que ni el algoritmo, ni el supuesto compositor que ha realizado la pieza, en base a los escasos datos que le ha dado el primero al segundo, ni los que han tenido la brillante idea de (en)/ca(r)gárselo demuestran poseer inteligencia alguna. Porque en lo que se puede escuchar no hay ni un sólo detalle que recuerde a Schubert: ni un sólo giro melódico, ni un sólo enlace armónico, ni una sola frase o construcción acorde con la estructura clásica, ni un atisbo de emoción romántica, por no hablar ya de esa ampulosa orquestación (¡¿Platillos?!…¡Por el amor de Dios!), o el burdo uso de las dinámicas (¡Qué final apoteósico! ¡Ni Bruckner lo habría hecho mejor!)… ¡absolutamente nada! No me hace falta escuchar el resto del infumable experimento porque con esto me basta y me sobra. Es una porquería y una estafa. Y lo más curioso es que si lo hubiera hecho sólo una inteligencia artificial, hasta se le podrían perdonar la osadía y la ignorancia demostradas a la pobre máquina, pero que haya participado una inteligencia humana es un insulto a Schubert, a todos los músicos profesionales…y a la inteligencia humana. Claro que basta ver el currículum del tal Lucas Cantor (https://www.lucascantormusic.com/about-lucas-1/ ¡¿Por favor, de dónde lo han sacado?!), para entender que no tiene ni puñetera idea. Un ardid publicitario más, uno de tantos, sin un ápice de sentido del ridículo o vergüenza ajena. No tiene ni pizca de gracia, vamos. O, como diría la muchachada: ¡AY VA QUÉ CHORRAZO!

  2. Otra cosa. Dice Cantor que «seguramente si Schubert hubiera tenido nuestra tecnología seguramente habría terminado la sinfonía». Otra paparrucha pues si realmente hubiese querido terminarla «seguramente», no le habría hecho falta recurrir a otra inteligencia que no fuera la suya. Por cierto, el anterior comentario también es mío. Pensaba que se publicaría con mi nombre: Lorenzo Ramos.

dejar un comentario

Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Publicidad

 La librería de la música   El Argonauta

 UAM24.25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UPM.APERTURA24.25
 todonotas
 UPM.24 25
 CSKG

 Casa Parramon Luthier en Barcelona


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies