Esther Ferrer muestra su faceta más sonora en VANG. Músicas en vanguardia, en CentroCentro
En el programa Variaciones presentará dos piezas diferentes, Las risas del mundo y La coral del miedo, acompañada de 50 colaboradores/performers en el escenario. Será el 24 de enero.
El 24 de enero, a las 19:30 h llega una de las citas más especiales de la temporada de VANG. Músicas en vanguardia: Variaciones, de Esther Ferrer. Más vinculada habitualmente al mundo de la performance o las artes plásticas, en la larga trayectoria de Esther Ferrer el sonido y la música han mostrado siempre un lugar especial. Desde sus inicios en el grupo Zaj hasta sus obras radiofónicas o piezas sonoras, la variación y permutación constante de elementos y materiales sonoros mínimos y cotidianos se constituye en uno de los indicativos fundamentales de toda su creación.
En la sesión de la próxima semana, Esther Ferrer presentará dos piezas diferentes, acompañada de 50 colaboradores/performers en el escenario: Las risas del mundo – performance presentada por primera vez el año pasado en el Museo Guggenheim-Bilbao y La coral del miedo. La entrada será libre hasta completar aforo.
El ciclo de producción propia de CentroCentro, comisariado por Alberto Bernal, propone una cita mensual con exponentes artísticos y musicales cuyo nexo común es la búsqueda y exploración de nuevos discursos de lo sonoro. Desde la inmediatez del sonido de ahora hacia el diálogo con otras épocas y formatos, VANG se expande hacia diferentes áreas como la música contemporánea, la improvisación libre, el arte sonoro, la música experimental, el arte de acción o la conferencia performativa.
Hasta el mes de junio, participarán en el ciclo: Natasha López y Coro de Cámara de Madrid (28 de febrero), Alessandra Rombolá y Tanja Orning (21 de marzo), Ensemble Container, Stefan Prins y Enrique Tomás ( 25 de abril) –será el estreno mundial de la nueva obra encargada por CentoCentro al compositor madrileño Enrique Tomás–, Concha Jeréz y José Iges (23 de mayo), y Alberto Rosado (20 de junio). Más información en vang.es.
____________________________
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan, galardonados con el Premio ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- Las partituras raras de Sonia Megías toman Conde Duque de ... en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!