El Cuarteto Quiroga comienza el año con giras internacionales junto a Martha Argerich y nuevo disco
A finales de enero volverán a reunirse con la legendaria pianista Martha Argerich en una gira que les llevará por España e Italia, participarán en el estreno absoluto de la última obra del compositor húngaro Peter Eötvös y emprenderán una gira por numerosas ciudades europeas y estadounidenses, para culminar en primavera con la publicación de su sexto álbum.
La colaboración de esta agrupación, Premio Nacional de Música 2018 e integrada por Aitor Hevia (violÃn), Cibrán Sierra (violÃn), Josep Puchades (viola) y Helena Poggio (violonchelo) con la artista argentina Martha Argerich comenzará en el Festival Internacional de Canarias (Tenerife, 22 de enero y Las Palmas de Gran Canaria, 24 de enero), donde también estrenarán Los ojos del espejo, de Cecilia DÃaz Pestano, obra encargada por el propio festival; y proseguirá durante el mes de abril con actuaciones en Venecia (La Fenice, miércoles 10), Florencia (Maggio Musicale Fiorentino, viernes 12) y Bolonia (Auditorio, domingo 14).
En febrero (sábado 9), el Cuarteto Quiroga participará en el estreno absoluto de la obra Joyce, última composición del ilustre profesor, compositor y director de orquesta húngaro Peter Eötvös, en el Audio Nacional de Música, dentro del ciclo Liceo Cámara XXI de CNDM. Asimismo compartirán escenario con el clarinetista y también compositor -además de uno de los artistas más solicitados del panorama musical internacional- Jörg Widmann. La obra será de nuevo interpretada en una segunda fecha (domingo 10 de febrero) en Badajoz.
A lo largo de los primeros meses de 2019, el Cuarteto Quiroga ofrecerá también conciertos en Barcelona (Palau de la Música de Barcelona, 12 de febrero) y Varsovia (19 febrero) y emprenderá una gira por Estados Unidos entre el 25 de febrero y el 3 de marzo, entre otras muchas citas. Como solistas, actuarán en Valladolid junto a la Orquesta de Castilla y León con John Adams: Absolute Jest (9 de marzo); y pasarán por ParÃs (15 abril) y Toulouse (30 abril) con actuaciones dedicadas a Picasso, la Guerra Civil española y el exilio, en las que interpretarán obras de Rodolfo Halffter, Shostakovich, Turina y Ginastera. La gira europea se completará con citas en Holanda, Italia, Suiza, Alemania y, de nuevo, España (Salamanca, Valencia, Zaragoza, 20, 21 y 22 de mayo).
La agitada temporada de conciertos culminará con la publicación del sexto álbum del Cuarteto, una antologÃa de música de su género creada en el entorno del Madrid de Goya. El disco, que incluye grabaciones de obras de artistas como Boccherini o Brunetti, fue grabado a mediados del mes de diciembre en Flandes y saldrá a la venta en el sello Cobra Records.
____________________________
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker RodrÃguez, una performance ... en danza contemporánea
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!