Fallece el compositor Joan Guinjoan
El compositor y pianista catalán (Riudoms, Tarragona; 28 de noviembre de 1931) falleció ayer, 1 de enero de 2019 a la edad de 87 años.
Joan Guinjoan
Guinjoan, uno de los compositores de referencia del panorama de la música contemporánea española, estudió en el Conservatori del Liceu de Barcelona y en la École Normale de Musique (París), para posteriormente cursar Composición con el maestro Taltabull (Barcelona) y en la Schola Cantorum (París).
Tras una breve e intensa carrera pianística, desarrolló a partir de 1960 una doble vertiente orientada tanto a la composición como a la divulgación de la música contemporánea mediante la fundación del grupo de cámara Diabolus in Musica. Con esta formación, compaginó el repertorio tradicional del siglo xx con el estreno de numerosas obras propias, así como de compositores españoles y extranjeros. A partir de 1986 se dedicó exclusivamente a la composición. Su catálogo consta de más de cien partituras, con obras para solo, cámara, orquesta sinfónica, conciertos para solista y orquesta, vocal, etc., que han sido interpretadas en los cinco continentes.
Participó en numerosas actividades vinculadas con la música contemporánea (jurados internacionales de composición, compositor invitado en los Estados Unidos, Alemania, Polonia, Suiza, Rusia, Francia, Cuba y otros muchos; director del Festival Internacional de Música Contemporánea de Barcelona 1994, fundador del Concurso Internacional de Composición “Ciutat de Tarragona”, etc.) y ha recibido varias distinciones (Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Creu de Sant Jordi, Doctor Honoris Causa de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Commandeur des Arts et des Lettres). Por otra parte, es miembro de la Fundación Barraquer Paris, de la Reial Academia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi y fue miembro de la junta directiva en calidad de Consejero de la Sociedad General de Autores y Editores (sgae), de la que actualmente era Consejero Emérito.
El departamento de cultura de la Generalitat catalana, ha expresado a través de su cuenta de twitter, que Guinjoan, «ha sido una de las figuras clave de la creación musical en nuestra casa y uno de nuestros grandes embajadores culturales en todo el mundo. Nos deja un catálogo extenso y poliédrico que tenemos el deber de continuar difundiendo».
____________________________
- 150 años de Maurice Ravel: Mezzo dedica el mes de marzo ... en notas
- FALLECE ELISA ROCHE, EXCEPCIONAL FIGURA DE LA PEDAGOGÍA MUSICAL ESPAÑOLA en notas
- III Encuentro de Bandas de Música “Fundación Musical de Málaga” en notas
- Nino Díaz ingresa en la Real Academia de Bellas Artes ... en notas
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- 35ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro bajo el ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!