La Orquesta de Radio Televisión Española estrena Kaleidoscope del compositor Saül Gómez Soler
La Orquesta de Radio Televisión Española (RTVE) estrenará el viernes 2 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música la obra Kaleidoscope del compositor valenciano Saül Gómez Soler bajo la dirección del bilbaíno Diego Martín-Etxebarría. Se trata de un concierto para percusión solista y orquesta dedicado a José Luis González, percusionista de esta formación.

Saül Gomez
concierto en Madrid
Hollywood
El título de la obra, Kaleidoscope, hace referencia a este instrumento óptico formado por tres espejos que gracias a la luz ofrece imágenes transformadoras de la realidad. Es lo que se propone Saül Gómez, ofrecer una realidad que es cambiante, efímera y subjetiva a través de un concierto que utiliza la metáfora de la interacción de los espejos que conforman las diferentes imágenes del caleidoscopio para la construcción del discurso musical. De esta forma, al igual que las imágenes van generando trasformaciones, la música está en constante desarrollo y construcción.
Los colores del caleidoscopio se asocian con los diferentes colores tímbricos que se presentan a lo largo del concierto. Aunque la marimba es el eje sonoro del concierto, podemos encontrar un amplio color tímbrico: desde los sonidos de los parches hasta sonidos cristalinos y nuevos colores tímbricos nunca antes utilizados como el hand drum.
Saül Gómez está muy ilusionado con el estreno de esta obra por parte de una Orquesta como la de RTVE, ya que “se trata de un referente musical en España y es un orgullo que mi música sea interpretada por sus magnífica plantilla”. Además, la incorporación de Kaleidoscope a la programación de la ORTVE significa un paso más en su ya consolidada trayectoria como compositor y un impulso a su carrera.
Según José Luis González, solista de percusión que llevará a cabo el estreno de la obra, “es necesario fomentar que compositores como Saül Gómez Soler, escriban para nuestro instrumento desde otro prisma, el de la actualidad técnica y sonora, el de la «sabiduría heredada», el de la modernidad. Al igual que es fundamental que concedamos oportunidades, dejemos espacio a los nuevos creadores e intérpretes y a un instrumento en constante evolución. Que ayudemos a que el repertorio para percusión crezca y se actualice es fundamental”.
El estreno se enmarca en la apuesta de la formación orquestal por la creación actual. En este sentido, además de la obra de Saül Gómez, se estrenarán otras composiciones a lo largo de la temporada 2018/2019.
Saül Gómez Soler
Nacido en Ontinyent (Valencia) en 1982, es Licenciado en Percusión y Composición por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Además, ha estudiado dirección de banda en la ISEB en Trento (Italia) con Jean Cober, Félix Hauswith, Carlo Pirola y Franco Cesarini.
Es director de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Castalla, la Asociación Artístico Musical de Oliva y de la Orquesta Sinfónica Caixa Ontinyent y durante esta temporada es el director artístico de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).
En el ámbito de la composición, ha escrito obras tanto para banda como para grupos instrumentales, ballets o música de cámara entre otros. Junto a esto, ha desarrollado la obra obligada en el Certamen Internacional de Valencia de 2015, música de cámara para la orquesta de RTVE, la obra obligada para el festival Percute 2016 y también ha realizado trabajos para solistas internacionales de la talla de José Franch o el dúo Madrid Okho, habiendo recibido numerosos premios y reconocimientos.
Actualmente, centra su carrera en la composición de música sinfónica y música para el sector audiovisual. En este ámbito, ha recibido tres nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards de Los Ángeles y una para los premios Jerry Goldsmith.
En 2018, ha estrenado obras en Vancouver (Canadá) y Texas (EEUU) y su música sonará en auditorios de Japón, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal y Colombia.
Más información sobre el concierto
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- La pianista Alexandra Dovgan llega al Teatro de la Maestranza en música clásica
- El Palau de la Música recibe a la Staatskapelle Dresden ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!