Carmina Burana abre la VIII temporada de Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa en el Auditorio Nacional
El 13 de octubre, bajo la dirección de Silvia Sanz, se podrá disfrutar del primer concierto de la VIII temporada de la Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa en el Auditorio Nacional de Música. Además de la paradigmática obra de Orff, sonará El aprendiz de brujo, de Paul Dukas.
Carmina Burana
Carl Orff estrenó Carmina Burana en 1937 y, transcurridos más de 80 años, esta espectacular cantata para coro mixto, coro de niños y solistas conserva intacto su gran poder de atracción. Además de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa, participan en esta interpretación de Carmina Burana el Coro Infantil Jesús Maestro, el Coro Infantil Jonsui y, como solistas, Paloma Friedhoff Bello, (soprano), Diego Blázquez (tenor) y Manuel Mas (BarÃtono).
El secreto del éxito
Su fuerza y riqueza rÃtmica, los continuos contrastes, y la simplicidad, con melodÃas variadas y pegadizas, hacen de Carmina Burana una obra impactante y al mismo tiempo fácil de escuchar. Y aunque Carl Orff la concibió como una cantata escénica con la participación de bailarines y pantomima, su versión de concierto, que es la más habitual, no pierde espectacularidad. Para su composición, el músico alemán seleccionó 24 poemas de un códice medieval que habÃa sido hallado en el monasterio benedictino de Beuren (Baviera, Alemania) a principios del siglo XIX, y que años después fue publicado con el tÃtulo de Carmina Burana o Cantos de Beuern. A los autores de estos versos, que datan de los siglos XII y XIII, se les conocÃa como goliardos y eran clérigos y estudiantes que vagaban por Europa en la época en que nacieron las universidades y que, al modo de los juglares, se ganaban la vida con sus habilidades poéticas. Son cantos satÃricos contra la iglesia o el poder establecido, y también cantos a la naturaleza, al amor o a los placeres terrenales, sin perder de vista el papel de la fortuna en nuestras vidas, como bien puede escucharse en los versos que abren y cierran la obra: “O Fortuna, velut luna statu variabilis†(Oh, Fortuna, eres variable como la Luna).
El aprendiz de brujo
Precederá a Carmina Burana la interpretación, en la primera parte del concierto, del poema sinfónico El aprendiz de brujo (1897) del compositor francés Paul Dukas. Basado en una balada de Goethe, cuenta las peripecias de un aprendiz que, en ausencia de su maestro, hechiza una escoba para cargar agua y termina por provocar una inundación. Su música se hizo muy popular después de que Walt Disney la incluyera en la pelÃcula FantasÃa convirtiendo a Mickey Mouse en el aprendiz de mago.
La temporada
Con Carmina Burana se inaugura la VIII temporada de Orquesta Metropolitana y Coro TalÃa en el Auditorio Nacional. La siguiente cita será Singing Musicals el 28 de diciembre con grandes musicales para despedir el año. El tercer concierto del ciclo, En torno al destino, el 9 de marzo de 2019, incluye una de las mejores obras corales de Brahms, La canción del destino, y la SinfonÃa n.º 5,de Beethoven, conocida también como “SinfonÃa del destinoâ€. Historias y paisajes fantásticos cierran el ciclo de abono con El caballero negro, de Elgar, una joya musical apenas interpretada en España y que sorprenderá por su belleza, y el espectacular poema sinfónico de Respighi Pinos de Roma. Habrá también dos conciertos extraordinarios fuera de abono. El primero (sábado 2 de febrero de 2019) será una nueva edición del concierto matinal Música y juguetes. El segundo (sábado 1 de junio), esta vez en la Sala de Cámara, incluye la SinfonÃa n.º 40, de Mozart y el estreno del Concierto indálico para acordeón, del músico español Alejandro Vivas, una obra inspirada en los paisajes de AlmerÃa compuesta expresamente para la joven acordeonista Marta Cubas Hondal, ganadora del XV Certamen de Interpretación Intercentros Melómano.
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!