El atrevimiento del coreógrafo y bailarín Daniel Doña llega a Salamanca con dos espectáculos de danza
Las dos coreografías, A pie de calle y Nada persona, están concebidas para interpretarse en espacios no convencionales y para familiarizar a nuevos públicos con la danza. Ambas coreografías serán interpretadas por Daniel Doña Compañía de Danza el sábado 15 de septiembre, en la Plaza Concilio de Trento.
El programa doble se enmarca dentro de las actividades organizadas dentro del 25 Aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
El coreógrafo y bailarín granadino Daniel Doña lleva mucho tiempo dando muestras de un gran atrevimiento creativo y de un profundo afán investigador, que lleva a cada una de sus coreografías. El artista presentará en Salamanca, dentro de las actividades organizadas con motivo del 25 Aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, un programa doble que incluye dos espectáculos concebidos para espacios no convencionales y para familiarizar a nuevos espectadores con la danza: A pie de calle y Nada personal. Ambas coreografías serán interpretadas por Daniel Doña Compañía de Danza el sábado 15 de septiembre, en la Plaza Concilio de Trento, a las 22.00 horas (A pie de calle) y a las 22.30 horas (Nada personal).
A pie de calle, que baila junto al bailarín Cristian Martín, es una propuesta en la que Daniel Doña indaga sobre la socialización, sobre la existencia de puentes y de caminos paralelos que puedan unir a distintos seres humanos. “Es cierto que el contacto con el otro existe, pero eso no significa complicidad, entendimiento o deseos de compartir vivencias”, comenta el coreógrafo. El espectáculo tiene música de Sylvain Chauveau y Giovanni Sollima.
Nada personal, en la que actúan el bailarín Cristian Martín, el músico Alfredo Valero y el propio Daniel Doña, es un encuentro multidisciplinar en el que estos tres artistas reflexionan acerca de cómo construimos o destruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros. Un juego que dinamiza sus identidades tornándose en ocasiones variable, plural, racial, a caballo entre la tradición y la vanguardia. El movimiento junto a la dramaturgia y la música se revelan como un camino útil para trabajar las emociones.
Con este mismo programa Daniel Doña Compañía de Danza se presentó en la pasada edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, celebrada en junio y julio, cosechando un notable éxito de público y crítica.
15 de septiembre. 22 h (A pie de calle) y a las 22,30 h. (Nada personal). Plaza Concilio de Trento
Uno de los principales exponentes de la danza española
Daniel Doña es uno de los máximos exponentes de la danza española actual, capaz de aunar en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes y de moverse con absoluta naturalidad entre una danza española renovadora, el flamenco y la expresión más contemporánea, esquivando cualquier límite disciplinario. Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, Premio HEBE de Honor 2016 y Premio MAX de las Artes Escénicas en 2009 por De Cabeza, entre otros muchos galardones, se ha convertido en uno de los referentes más renovadores de la escena nacional e internacional, con espectáculos que combinan la tradición con las nuevas tendencias de la danza española y el flamenco.
____________________________
- María Pagés trae a Les Arts és Dansa su poderosa ... en danza contemporánea
- Nueva creación en BAD Bilbao 2011 en danza contemporánea
- Raimund Hoghe mira a Europa desde los Teatros del Canal en danza contemporánea
- Condeduque estrena ‘El idiota’, de Elena Córdoba en danza contemporánea
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!