Nueva creación en BAD Bilbao 2011
Entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre tendrá lugar en la ciudad vasca El Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao que ofrece en su decimotercera edición 12 estrenos absolutos, 2 de carácter nacional y 5 estrenos en Euskadi de la mano de 21 compañías nacionales e internacionales.

Solo para habitación de Angels Margerit.
La cantidad y variedad de propuestas programadas, que combinan las artes escénicas con las nuevas tecnologías audiovisuales, de Internet o disciplinas como la música, el cine, la fotografía, la video danza, las performances o las artes plásticas, se dan cita en Bilbao en un festival de referencia en el panorama de las artes escénicas contemporáneas.
Una de las habitaciones del Hotel Miró de Bilbao, en concreto la número 83, será testigo de la actuación de la bailarina y coreógrafa catalana Angels Margarit, Premio Nacional de Danza en 2010. Miro #83. Solo para habitación, es un espectáculo de danza que se desarrollará ante una docena de espectadores, que asistirán como voyeurs accidentales para descubrir la intimidad de un personaje que no actúa para el público sino que está atrapado en el silencio de sus pensamientos, de su espera y de su soledad. Margarit ofrecerá seis pases de la original propuesta, estreno en Euskadi, durante los días 29 y 30 de octubre entre las 19 h. y 22 h. horas en diferentes sesiones
Y si el Hotel Miro propone un nuevo giro en la elección de escenarios para la nueva edición del BAD, la Plaza de Toros de Vista Alegre se convertirá también en protagonista, en este caso para acoger el programa del Itineris Apur BAD. La mirada de cinco artistas: Itziar Madariaga, Pako Revueltas, Rafa Aceves, Irene Bau y Bego Crego, se trasladará al coso bilbaíno para mostrar el trabajo de lo mínimo dentro de lo inmenso. Pequeñas piezas de arte para unos pocos, dentro de espacios que albergan espectáculos para totalidades. El espectáculo podrá verse el día 3 de noviembre en distintos pases (18, 19 y 20 h.)
El colectivo bilbaíno Horman Poster presentará en Bilbao la performance Pasado Perfecto, coproducida por el BAD y subvencionada por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Por su parte, la bailarina Olatz de Andrés estrenará Privolva, una pieza con un toque retro futurista que se ubica en un espacio indefinido, multidimensional y poético. El último montaje teatral de Tearto Teatro, Autoestigma recalará en el Colegio La Merced junto con la performance, también estreno absoluto, obra del intérprete, coreógrafo y director de escena Juan Domínguez Ya llegan los personajes. La búsqueda y la experimentación expresiva gracias a sencillas formas como el gesto, el lenguaje y la presencia a través de los elementos multimedia son las señas de identidad de este trabajo que cuenta con la colaboración de Los Torreznos, alias de Rafael Lamata y Jaime Vallaure.
La Hacería acogerá el estreno absoluto del último montaje de la compañía guipuzcoana Legaleón-T, Ella y él. Ficciones y Plataforma Multimedia presentará en primicia en la sala Bilborock su nuevo espectáculo de danza multimedia, Orbe. Por su singularidad destaca el espectáculo liderado por los artistas Mike Brooks (Inglaterra, 1965) y Rosa Casado (Madrid, 1971) titulado Tan sólo un trozo de historia que se repite. Con el apoyo del Área de Cultura y Educación, a través de BilbaoEszena, el dúo de artistas consiguieron el pasado año una de las becas del programa Artistas en Residencia para desarrollar el proyecto, que comenzaba a fraguarse hace un año. La performance multimedia es un trabajo artístico para el espacio público que, a través de material de audio encontrado, pretende su emisión pública de manera que la poética involucre recuerdos personales e identidad social. Por otro lado, durante la pasada edición del BAD y, en coproducción con el Festival, comenzó a desarrollarse el proyecto de Itziar Barrio y Juanjo Otero, Los peligros de la obediencia, en su formato escénico. 4 días, 4 actores y actrices, 8 horas y 3 videocámaras creaban una única escena a partir de una serie de pautas. El material videográfico obtenido formará parte de la pieza audiovisual que lo sucede.
Otros estrenos. BAD 2011
El Teatro Campos de Bilbao acogerá uno de los espectáculos más esperados de la programación, el estreno en nuestro país de Le tango du cheval, un espectáculo de danza de la compañía africana Salia Nï Seydou. En la capital de Burkina Faso, Ouagadougou, los coreógrafos Salia Sanou y Seydou Boro lideran un centro educativo, que es además sede de su compañía y del festival Dialoges de corps. Ambos se conocieron en Francia trabajando en el Centro Coreográfico de Montpellier, bajo la dirección de Mathilde Monnier. Boro ultima detalles, en estos momentos, para Le tango du cheval, que contará con el trabajo de ocho bailarines y músicos en directo, inspirada en los caballos. Su estreno absoluto será en Burdeos durante el mes de octubre y en noviembre llegará a Bilbao, en una única actuación previa a su gira española. También por primera vez en nuestro país, se presentará en La Fundición Quiet, un trabajo del coreógrafo soviético afincado en Israel, Arkadi Zaides. El artista, galardonado el pasado año con el prestigioso premio Kurt Joos por su coreografía Solo Colores, retrata el conflicto entre israelíes y palestinos a través de un proceso creativo que se ha nutrido de las diferencias entre las realidades sociales y la formación artística de los intérpretes. Cuatro personajes desvelan un paisaje de agresión, compasión, anhelo y confusión y, en medio de una gran intensidad, se buscará constantemente un lugar capaz de contener todas las capas en conflicto. De la misma manera y, en el mismo escenario, el bailarín y coreógrafo independiente Henrik Kaalund presentará el estreno nacional de Dreame.
BAD 2011 – innovación y novedad
La incorporación de estos nuevos emplazamientos, con el objetivo de atraer nuevos públicos menos habituados a la escena contemporánea, se suman a otros espacios, lugares de referencia en la vida cultural de la ciudad, como La Alhóndiga, que contará con el estreno en Euskadi de Estoy en misa, vuelvo enseguida, de L Alakran; la Sala Bastida, que acogerá el espectáculo de danza Bárbara, humana con cola, de la mexicana Carla Fernández; los terrenos de la antigua empresa Astilleros Euskalduna, el Paraninfo de la UPV / EHU y el edificio Pabellón nº6, proyecto liderado por un grupo de creadores vinculados a las Artes Escénicas que abría en agosto y que se suman a otros ya habituales en BAD como el Centro Municipal de Recursos Escénicos – BilbaoEszena, la Fundición, Hacería, Bilborock, el Colegio La Merced; Hika Ateneo, Pabellón Zawp y Muelle 3. BAD estará también un año más en el Teatro Campos y en la Sala BBK.
Las propuestas de Bea Fernández, Tres personas, todos los cuerpos; Marco Canale, La puta y el gigante o la compañía Mal Pelo, Todos los nombres, son otros de los montajes que podrán verse por primera vez en Euskadi en el marco del 13 Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao,
BAD 2011 – UN encuentro para profesionales
BAD se constituye además como una cita para el encuentro, la formación, la reflexión compartida y el debate entre artistas, productores, promotores y programadores en el campo de las artes escénicas de vanguardia. Encuentros, conferencias, talleres y presentaciones de libros forman parte del programa que contará con la participación de intérpretes, autores o investigadores que se reunirán en las Show Gelas del Hika Ateneo. Las denominadas Citas con la Escena, por su parte, invitarán a los profesionales a la reflexión y el debate en torno a diversos temas que articulan la escena contemporánea y que, este año, llevan por título Investigación y creación en Artes Escénicas acercando la indisoluble relación entre la investigación académica y la investigación creativa.
El Festival, integrado en la red de festivales PLATAFORMA, de la que también forman parte otras nueve citas culturales repartidas por las diferentes comunidades españolas, nacía en 1999 como una cita con el teatro y la danza menos convencional. Desde entonces, la promoción y difusión de la creación escénica contemporánea se ha convertido en una de sus señas de identidad, con especial atención a las nuevas dramaturgias, a las propuestas de artistas emergentes y a parámetros como la interdisciplinariedad. BAD está organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao.
- La CND visita el Círculo de Bellas Artes con sus ... bajo danza contemporánea
- Hermanas Gestring celebran sus diez años como dúo con el ... bajo danza contemporánea
- Dimitris Papaioannou presenta su reflexión sobre la civilización en “Transverse ... bajo danza contemporánea
- Paloma Hurtado y Daniel Morales danzan hacia la luz en Ina ... bajo danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!