Gira americana de Yago Mahúgo
El 11 de mayo dará comienzo la gira americana del clavecinista español Yago Mahúgo. Entre otros compromisos, el intérprete ofrecerá un recital en el congreso anual de la Historical Keyboard Society de Norte América que se celebrará en la Universidad de Michigan, y en el Barnes Hall de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
Interpretará obras de Gracia Baptista, Anna Bon, Elisabetta de Gambarini y Elisabeth J. de la Guerre, en un programa bajo el signo de Tres siglos de mujeres compositoras.
Yago Mahúgo, clave y fortepiano
Yago Mahúgo nace en Madrid y estudia piano con Ana Guijarro. Figura entre los músicos españoles de mayor proyección, dedicándose a la interpretación según criterios históricos.
Doctor cum laude en Artes por la Universidad Rey Juan Carlos, con premio extraordinario de doctorado, licenciado en instrumentos históricos de teclado (clave, fortepiano y órgano) por la Universidad de Música de Freiburg (Alemania) con beca de la Fundación Alexander von Humboldt bajo la dirección de Robert Hill, ha completado su formación con los maestros Christophe Rousset, Kenneth Gilbert y Malcolm Bilson. Entre sus galardones destacan los obtenidos en el 35º Concurso Internacional de clave de Budapest (HungrÃa) y en el 13º Concurso de Clave de Brujas (Bélgica), considerado el certamen más importante de música antigua.
Sus actuaciones se reparten por las más prestigiosas salas de Europa y América. incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York (EE.UU). Es invitado regularmente por orquestas profesionales para hacer continuo. Ha tocado como solista en diversos escenarios como el Palacio de Festivales de Santander, el Auditorio Nacional de Madrid, la fundación Juan March y el Real Coliseo Carlos III de El Escorial. Destacan sus interpretaciones de Manuel de Falla, siendo el clavecinista elegido por el Teatro Real de Madrid para interpretar 12 veces El Retablo de Maese Pedro» y el Concierto para Clave» del compositor español con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. El virtuoso madrileño ha intervenido regularmente en diversos festivales, entre ellos, la Expo 98 de Lisboa, el Festival Bach-Fest de Leipzig, el Festival Internacional de Santander, la Quincena Musical Donostiarra y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Recientemente Mahúgo ha cerrado un contrato con Brilliant Classics para grabar en los próximos 3 años 3 nuevos discos de música francesa del siglo XVIII.
Mahúgo concede una gran importancia a la música contemporánea y del siglo XX. Ha grabado varias obras de Bartók. Ha actuado activamente en el Grupo Proyecto Gerhard» y es dedicatario de varias obras que diferentes compositores han escrito para él.
Es fundador y director del conjunto Ãmpetus Conjunto Barroco de Madrid, formación con la que ha grabado tres CD, Ãmpetus Live! In Madrid, Pièces de Clavecin en Concerts de Jean Philippe Rameau y Geistliche Oden und Lieder mit Melodien, de Carl Philipp Emanuel Bach.
Recientemente ha sido invitado por la Universidad de Cambridge y por la Historial Keyboard Society of North America a dar sendos recitales de clave. Además de su actividad como concertista en España y en el extranjero, el músico madrileño ha sido profesor de las asignaturas de clave e interpretación histórica. Imparte regularmente conferencias en diversas instituciones como la Universidad Federal de Rio de Janeiro o la Universidad de Michigan. En la actualidad es catedrático de Música y Artes Escénicas y desarrolla su labor docente en Madrid, tanto en el Conservatorio Teresa Berganza como clavecinista en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa.
Más información:
____________________________
- Anthea Kreston, nuevo miembro del Cuarteto Artemis en internacional
- La Red Sudamericana de Danza prepara el canal MovTV en ... en internacional
- Marisa Martins en el Festival Déodat Séverac en internacional
- El Ensemble Espai Sonor en el Festival Klang de Helsinki en internacional
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!