Jordi Sabatés: Maverick, Una obra enciclopédica
Jordi Sabatés, piano. Edita: picap, Barcelona 2016
Cuando se acerca ya a la treintena de discos desde los años setenta, Jordi Sabatés, edita una obra enciclopédica para piano: desde Jelly Roll Morton a Mompou pasando por sonoridades jazz más ortodoxas y aproximaciones al acompañamiento vocal y armonías más inquietantes.
Generosa en amplitud, diecinueve temas, repasa las sonoridades de toda su obra pianística desde Jarka (jazz-rock) hasta ahora mismo (acompañamiento al piano improvisando melodías para películas claves en la historia del cine).
Podría haber sido un disco que agrupara estilos (rag, jazz, armonías mediterráneas) pero ha optado por la versión más ecléctica intercalando temáticas. Así a un tema plenamente jazz como Dama de Noche le sigue un blues totalmente Kansas como Ectoplasma Count Basie que nos presenta en un breve módulo las bases del piano de blues de Basie.
Hace lo mismo con Jelly Roll Morton, Jimmie Yancey y Fats Waller, Diamond Rag o Rag Music, les intercala entre temas de piano más mediterráneo y baladas de jazz (Salem´s Mood).
Es un gran acierto acompañarse veces con sonidos que nos remiten al momento histórico de las obras, especialmente el sonido del tren, que nos sitúa en un momento histórico USA muy concreto.
Simplement, respira armonías mediterráneas o el propio Maverick – que da nombre al disco- resumen el piano de jazz desde Mompou a Jarrett, siempre reconociendo el pulso del propio Sabatés sobre el teclado, jugando con acelerandos y retardandos muy interesantes.
Otros, como Marchen, El Petit Princep o Luma-Lua, recrean ambientes sonoros que te piden imágenes en la retina.
Se cierra el cd con dos temas inquietantes: Blue Desert, con la voz de Paca Rodrigo del Moral, que se introduce en la música camerística vocal con cadencias iberoamericanas y The Tear, una gran balada que sintetiza las ideas musicales de alguien que navega sabiamente por estilos de pianos tan diferentes como el blues, el jazz, el jazz-rock en los setenta, los dúos con Tete Montoliú o el piano de cámara de Mompou y las armonías mediterráneas.
Un placer escucharlo y mucho más saber que sigue reuniendo a su alrededor músicos como Carles Benavent, Laura Simó o Toti Soler las pasadas navidades en Happy Reunion y haciendo actuaciones acompañando a las grandes obras del cine.
Deseando disfrutar de nuevo en directo de estos temas o alguna de las proyecciones. Mientras tanto este gran disco nos proporciona grandes momentos.
____________________________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El saxofón desde la transcripción en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La redención por Vivaldi en cds/dvds
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!