Una lección de Bel Canto
Galou, Delphine; Dantone, Ottavio y Accademia Bizantina. Agitata. Australia: Alpha-Classics, 2017. Barcode: 3760014193712
La contralto Delphine Galou exhibe su pulida técnica en “Agitata”, su nuevo disco de esencia barroca
Barroco y además sacro, así fue la elección de la discográfica Alpha-Classics para una de las últimas perlas que nos trajo el año 2017: Agitata. La voz de la contralto francesa Delphine Galou se fusiona con el sólido acompañamiento de la Accademia Bizantina, bajo la batuta de Ottavio Dantone, para dar vida a una selección de música sacra italiana del periodo barroco. Los compositores elegidos para la ocasión son Niccolò Jommelli, Antonio Vivaldi, Giovanni Lorenzo Gregori, Nicola Porpora, Antonio Caldara, Alessandro Stradella, Giuseppe Torelli y Giovanni Battista Brevi.
La constancia y la precisión son las señas de identidad de la grabación. Tanto la agrupación como la solista realizarán una interpretación muy expresiva, con tintes de espiritualidad, muy adecuada al estilo y con una calidad homogénea hasta el último sonido. La energía emanará de la música y será bien conducida por Ottavio Dantone desde el clave. Director de la Accademia Bizantina desde hace más de 20 años, mantendrá una sólida base.
La disposición de las obras está equilibrada, si bien se aprecia una leve pérdida de interés hacia el término, se deberá a la fuerza del inicio. Entonces Vivaldi despliega su magia y se hace el silencio.
Sobre el baile de cuerda tan inconfundible del veneciano, de repente surge ella, Delphine Galou, y sorprende. Una emisión de la voz sin impurezas, un timbre único, dulce, árido, y un sonido ya conducido desde su gestación, sus aliados. La música tiene tintes muy operísticos y su carácter sacro no restará dificultad a los artificios, que Delphine Galou resolverá con gran maestría. Así se levanta el telón con Agitata infidu flatu del oratorio Juditha Triumphans (A. Vivaldi) y una energía imparable.
La voz de la contralto se mostrará segura y poderosa, pero su limitado tamaño no podrá competir con la orquesta en algunas secciones. Las coloraturas son dignas de exorcismo y aunque la técnica de la cantante se antepone a todos los obstáculos, la cuerda la ocultará tímidamente.
Una pieza que destaca por su belleza es el aria Prigionier che fa ritorno del oratorio Betulia Liberata (N. Jommelli). Galou se mostrará precisa en la dirección de la voz y realizará matices muy cuidados. La agrupación y la solista se entrecruzan en un dúo perfectamente calibrado. La suavidad y la dulzura irán de la mano de un dramatismo siempre velado y adecuado al periodo barroco.
El Concerto Grosso Op.II, No. 2 de Giovanni Lorenzo Gregori sorprende por el virtuosismo de Ottavio Dantone al clave. El sonido del instrumento despierta, desvela mientras la voz enmudece. El clave cambia la atmósfera y se presenta como un toque de atención. Entonces, la orquesta entra sólida y compacta. El segundo movimiento es exquisito, vibra y hace vibrar.
En cuarto lugar, encontramos el Motteto In Procela sine Stella, de Porpora. Si habían quedado dudas, en este punto el trabajo individual de la solista y de la agrupación como el ensayo conjunto se evidencian, todo está calculado. Galou y la Accademia Bizantina forma un equipo indivisible, se complementan y lucen. El recitativos se caracterizan por su viveza, y aunque la solista no realiza su entrada más limpia en el aria, eficazmente lo resuelve. El “Alleluia” final no tiene impurezas, el sonido es impecable y las coloraturas imposibles. Pero Galou juega con la música, se divierte, disfruta, sonríe.
El disco compacto avanza y está bien distribuido. La Sinfonía dalla pasione di Gesù Cristo signor nostro (A. Caldara) supone un punto de inflexión. A partir de aquí el CD tendrá un carácter más introspectivo. La energía se vuelve más personal y trasmite una visión muy espiritual de la música sacra italiana del barroco.
La lamentación para el miércoles santo de Alessandro Stradella, Et egressus est, se caracteriza por una preciosa declamación en latín de Delphine Galou. Su discurso está en todo momento muy bien dirigido y fielmente apoyado por la pequeña orquesta. La vocalización de la contralto es muy detallada y se comprende el texto prácticamente a la perfección con tan solo la escucha, lo cual se agradece.
Completan el disco la cantanta Lumi dolenti lumi de Giuseppe Torelli y O Spiritus Angelici de Giovanni Batista Brevi. El punto final a la hora y tres minutos de regalo musical lo pone el silencio, que se acusa ante tantos sentimientos encontrados entre los músicos y el oyente. Un trabajo intenso y concienzudo que demuestra que la buena música hay que trabajarla, vivirla y amarla. Así se construye la magia.
____________________________
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Curso de interpretación de órgano barroco 2025 en la Catedral ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!