FETEN 2018 celebra su 27 edición con más de 200 representaciones para todos los gustos
La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón celebrará su vigésimo séptima edición entre los próximos 18 y 23 de febrero y ofrecerá más de doscientas representaciones de 83 compañías de todo el mundo. Entre ellas, figuran nueve estrenos absolutos.

Algunas de las propuestas que se podrán ver en FETEN 2018
Objetos, burbujas, magia, teatro gestual, danza, musicales, espectáculos puros y mestizos llenos de riesgo creativo e imaginación y otras muchas disciplinas escénicas serán protagonistas del nuevo programa de FETEN, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón, que celebrará su vigésimo séptima edición entre los días 18 y 23 de febrero. La incorporación de las nuevas tecnologías y medios multimedia no sólo como apoyo escenográfico, sino como elemento expresivo y de interrelación con los bailarines y actores también será clave en el próximo FETEN, que invitará al público a disfrutar de una nutrida representación de estas novedosas técnicas, que convivirán a la perfección con las marionetas de hilos, los títeres de mano o el teatro de sombras más tradicional. Un total de 83 compañías procedentes de 9 países han sido seleccionadas para presentar sus últimas producciones escénicas no sólo ante el público espectador sino también delante de todos aquellos profesionales que se acreditan para asistir a la cita, de referencia en el sector nacional e internacional. Y es que alrededor de 600 programadores procedentes de todos los puntos de nuestra geografía, tanto de espacios públicos como privados, decidirán durante la Feria qué espectáculos de todos los vistos merecen ser llevados a sus teatros o auditorios, en el marco de sus programaciones.
Un año más, Gijón vuelve a convertirse con FETEN 2018 en uno de los escaparates escénicos de referencia en el panorama infantil europeo. Según sus organizadores, «La Feria continúa apostando por la calidad en la selección de los trabajos de las 83 compañías que, procedentes de Argentina, Bélgica, Francia, Hungría, Inglaterra, Italia, Noruega, Portugal y Uruguay, así como de 16 comunidades autónomas de nuestro país». De ellas, nueve presentarán por primera vez, en calidad de estreno absoluto, sus propuestas. Este año, la organización de la Feria registraba uno de sus máximos históricos contabilizando la recepción de cerca de 750 propuestas de 28 países diferentes. Finalmente, 83 han sido las compañías afortunadas. Optarán durante esta edición a diferentes galardones, entre ellos los de Mejor Espectáculo, Dirección, Interpretación o Espacio Escénico, que se otorgarán durante la jornada de clausura, el 23 de febrero.
Estrenos absolutos
Nueve compañías aprovecharán el marco de FETEN para estrenar y mostrar sus últimas producciones en primicia. Se trata de la vasca Marie de Jongh (premio FETEN 2016 al Mejor Espectáculo por Amour) con Estrella; las castellano y leonesas Teloncillo Teatro y Arawake Theater con La Granja y En busca del Fuego; la madrileña La Canica, con Historia de un calcetín; y las valencianas OtraDanza-Teatre Escalante con PI y Nacho Vilar Producciones con El flautista de Hamelín. Completan el apartado de estrenos la castellano manchega Ultramarinos de Lucas con Soy un niño, la catalana Trukitrek, con Mr Train y la compañía uruguaya Kompania Romanelli con Kanek & Di. Un viaje extraordinario.
Jornada inaugural de FETEN 2018
Este año el teatro, la danza o la magia cederán el turno a la música para inaugurar esta vigésimo séptima edición de la Feria. La Orquesta de Cambra de lEmpordà (Cataluña) será la encargada de abrir oficialmente el domingo 18 de febrero el programa de FETEN, en el Teatro Jovellanos, con Concerto a Tempo dUmore (18 h.). Jordi Purtí, exmiembro de Els Joglars, dirigirá un espectáculo cómico y musical para todos, un concierto que repasará las piezas más conocidas de la música clásica con divertidos gags. El público podrá también disfrutar del concierto un día antes, durante la Preferia, a las 19.30 horas, en el mismo escenario.
La música cerrará el telón de FETEN 2018 el viernes 23 de febrero. En este caso se trata de un musical, El Flautista de Hamelin, firmado por la compañía valenciana Nacho Vilar Producciones que, en calidad de estreno absoluto, tomará el escenario del Teatro Jovellanos durante la última jornada de FETEN, a las 19.30 horas, con un clásico que narra la historia de un pueblo invadido por las ratas.
Programación para los profesionales
Por tercer año consecutivo, los profesionales acreditados podrán acudir a un nuevo encuentro de carácter internacional en colaboración con AC/E Acción Cultura Española a través de su Programa de Internacionalización de la Cultura Española – PICE. Será durante la jornada del miércoles 21 de febrero y contará con la participación de expertos procedentes de Alemania, Chile, Escocia, Estados Unidos y Noruega, que expondrán casos de buenas prácticas. Partiendo de las referencias y aportaciones de las dos primeras ediciones, se profundizará en esta ocasión en las problemáticas detectadas: dónde están los jóvenes entre 12 y 18 años; por qué es importante que niños y niñas vayan al teatro; o el riesgo creativo en los espectáculos para la infancia y la juventud, entre otros temas.
Durante el lunes y martes, 19 y 20 de febrero, la Antigua Escuela de Comercio acogerá la segunda edición de los Encuentros Rápidos (Speed meeting), una propuesta diseñada para promover que compañías, productoras y distribuidoras puedan presentar sus proyectos de artes escénicas para niños, niñas y jóvenes a los programadores. Se trata de una oportunidad para los nuevos negocios, acuerdos de coproducción, compra-venta de espectáculos o iniciar trabajos conjuntos. Organizados conjuntamente por la Asociación Te Veo, teatro para niños/as y jóvenes y la Asociación TTP-Asociación Profesional de Teatro para Todos los Públicos, con la colaboración de FETEN, durante cada encuentro, de 10 minutos, los participantes explicarán sus propuestas artísticas y lo que buscan.
Organizada por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón cuenta con el patrocinio, entre otros, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias y la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) Y Divertia Gijón. Consolidada como un encuentro de referencia y oportunidad de reunión, debate y negocio para los programadores, distribuidores, creadores y profesionales del sector escénico que acuden cada año a la cita, FETEN es una Feria referente también en el análisis de las nuevas tendencias escénicas y creativas, así como en el impulso del mercado cultural.
____________________________
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Ciclo Música y Arquitectura en Santander en para niños
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Un campo de posibilidades interpretativas en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!