El concurso de Juventudes Musicales de España se amplía a música antigua, jazz y flamenco
Juventudes Musicales de España (JME) pone al día uno de sus programas estratégicos, su Concurso nacional de jóvenes intérpretes, fundado en 1979 y con 88 ediciones.
Lo hace renovando todos los aspectos de este certamen de caras al bienio 2018-2019. La novedad más destacada la ampliación de este concurso, históricamente vinculado a la música clásica, a otros géneros como son el jazz, el flamenco y la música antigua.
Además, el certamen, pasa del oficial “Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de España – Memorial Xavier Montsalvatge” a un más sintético Concurso Juventudes Musicales.
Las convocatorias de música clásica se remodelan, reorientando las modalidades más minoritarias (percusión, arpa, acordeón y clave-órgano) a música de cámara y fusionando viento-madera y viento-metal en una de sola, quedando en cinco: cuerda (arco y guitarra), piano, viento, cámara y canto. Estas cinco convocatorias, sumadas a las tres nuevas que se introducen (jazz, música antigua y flamenco), resultan en un total de ocho convocatorias distribuidas en dos años, a razón de cuatro por año. Ello supone duplicar el número de convocatorias pues hasta la fecha se celebraban cuatro por bienio.
Otra novedad es que en este bienio 2018-2019 el concurso tendrá como sedes estables Madrid y Barcelona, abandonando así la itinerancia. Las convocatorias de clásica se celebraran en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) mientras que jazz, música antigua y flamenco en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), Conservatori del Liceu (en el marco del 50ª edición del Festival Internacional de Jazz de Barcelona) y en el Taller de Músics respectivamente.
Calendario
- Clásica: cuerda: 23-25 marzo de 2018, RCSMM
- Clásica: piano: 11-13 mayo 2018, RCSMM
- Jazz: 12-14 octubre 2018, Conservatori Liceu
- Música antigua: 7-9 diciembre 2018, ESMUC
- Clásica: viento: 15-17 marzo 2019, RCSMM
- Clásica: cámara: 10-12 mayo 2019, RCSMM
- Flamenco: 11-13 octubre 2019, Taller de Músics
- Clásica: canto: 6-8 diciembre 2019, RCSMM
Todas las convocatorias se regirán por unas únicas bases, en las que se han introducido modificaciones importantes. Desparecen las obras obligadas, haciendo el repertorio más flexible y atractivo para público y participantes. El objetivo es que las fases presenciales del concurso sean un concierto abierto a una audiencia amplia. Se establece una preselección con vídeo. De entre todos los aspirantes se seleccionará a un máximo de 20 para tomar parte en la eliminatoria presencial, de los cuales un máximo de 6 podrán pasar a las finales, que serán grabadas y emitidas por Radio Clásica y Catalunya Música, medios oficiales del certamen. Se mantienen la edad límite de 25 años para cuerda, viento y piano pero se amplía a 29 en cámara, canto, jazz y flamenco y 34 en antigua.
El Concurso Juventudes Musicales tiene como principal aliciente sus premios, consistentes en giras de conciertos para los ganadores a través del circuito de la Red de Músicas de JME amén de diversos premios especiales y actividades de promoción nacional e internacional. Ello incluye giras internacionales a través de la red de Jeunesses Musicales International, de la que JME forma parte, y también de la European Union of Music Competition for Youth (EMCY), de la que el Concurso Juventudes Musicales es el único miembro español.
____________________________
- Comienza la XXII edición del CIMCA en concursos
- El pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar será ... en concursos
- XIII Concurso Internacional de Piano José Roca en concursos
- X Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus en concursos
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!