‘Música a la llum’ saca a la luz el patrimonio cultural de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana
El Instituto Valenciano de Cultura, Bankia y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) presentaron en la ciudad de Alcoy el programa Música a la llum (Música a la luz). Se trata de un programa que pretende poner en valor y difundir el patrimonio cultural custodiado por los archivos de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.
Música a la llum, que forma parte del proyecto Bankia Escolta Valencia, describirá la documentación almacenada en los archivos de las sociedades musicales (partituras, fotografÃas, instrumentos, archivo administrativo…) para ponerla a disposición de todos los interesados en un sitio web (www.musicaalallum.es) que facilitará la visibilidad y búsqueda de este rico patrimonio. Música a la llum también está activa en las redes sociales (www.facebook.com/musicaalallum/).
Música a la llum cuenta con la colaboración de un equipo de musicólogos de la Asociación Valenciana de MusicologÃa (AVAMUS) y de un equipo de documentalistas miembros del Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana.
Colaboración con la Sociedad Musical Nova de Alcoy
El proyecto se presenta en Alcoy porque Música a la llum ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Musical Nova de Alcoy, con motivo de su 175 aniversario, para catalogar y digitalizar su archivo más antiguo. Tanto el Archivo Municipal de Alcoy como el IVC se quedarán una copia del catálogo y del fondo digitalizado para consulta de investigadores, y algunas partituras se pondrán igualmente al alcance del público a través de la página web de Música a la llum.
Los fondos de la Sociedad Musical Nova de Alcoy son muy valiosos por su antigüedad y por el activo papel de esta sociedad, junto con la Primitiva, en toda la vida musical de Alcoy de los últimos dos siglos, no solo participando en las fiestas de San Jorge y ofreciendo conciertos de banda sino también colaborando con la iglesia mediante su capilla musical y su orquesta. La Nova conserva partituras originales de importantes músicos alcoyanos como José EspÃ, Julio Laporta, Jorge Mira Carbonell, José Jordá Valor o Camilo Pérez Laporta entre otros, además de otras del compositor Eduardo Torres, de Albaida, muy vinculado asimismo a la sociedad.
Música a la llum quiere combinar un trabajo extensivo con todas las sociedades musicales con trabajos intensivos como este y otros que puedan plantearse con las sociedades poseedoras de un patrimonio más importante.
Todos los años la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV colabora con Música a la llum con un concierto y la grabación de un disco con algunas obras rescatadas de nuestro patrimonio, la mayorÃa de las cuales han sido poco interpretadas y nunca grabadas en disco. Si en 2016 el disco tuvo como protagonistas a ChapÃ, Salvador Giner y José Manuel Izquierdo, en 2017 se grabarán obras de Miguel Asensi, Eduardo López-Chavarri y los alcoyanos José Espà y Julio Laporta, estas últimas recuperadas del archivo de la Sociedad Nova de Alcoy.
____________________________
- 6 melodÃas afro-brasileiras en partituras
- GRANADA en partituras
- Obras para dos pianos en partituras
- FacsÃmil de la Novena SinfonÃa de Beethoven en partituras
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!