Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos
Canciones de la vieja Europa. Músicas del Renacimiento. Aquel Trovar. REF.: CDF 2747. EAN 13: 8435046259587 8 435046 259587.
En castellano, portugués, polaco, inglés, francés, alemán, italiano y flamenco… La música y la danza de los siglos XV y XVI unen a Europa antes, más y mejor que la polÃtica.
-En la sala capitular de su Castillo de Cubelles, el poeta cortesano Juan Boscán escribe de nuevo a la duquesa de Soma (1542):
“A doña Beatriz de Figueroa, duquesa de Soma, salut, paz e devida recomendaçión.
He miedo de importunar a vuestra señorÃa con prohemios, manÃfica e virtuosa señora. Con menor enbaraço tomara la lança en la mano para esecutá vuestra voluntad que tomo agora la pluma para satisfacer a lo que por algunas letras de vuestra señorÃa me ha seýdo escripto, encargándome que vos enviase noticia de obras trobadas en este mi castiello de Cubelles. E assÃ, en grandes dubdas, determinéme de envialla, que la sçiençia non embota el fierro de la lança, tiene escripto el Mendoça.
E principiando de una trobada a maravilla, digo que es Pámpano verde del famoso Francisco de la Torre, sevillano, auctor asà de esta canción de dança como de una dança alta e de muchas otras suertes de trobas e versos e rimas e ditados. Puede seer canción de brujas como las que dizen las viejas tras el fuego. Sus coplas (quiero dezillo asÃ) hechas a la castellana, de que se huelgan los muy avisados, hablan en tres mugeres bailando alrededor de un enzino antes de que el sol empiece a alzar, tal como la dança alrededor del árbol en el Libro de Horas de Carlos de Angulema e otras imágines, e de esta dança holgámonos mucho. También de un cancionero, que acordó de llamarse de palacio, e de trobas que hemos visto usar en España, es una canción de villanos que principia Ay, Santa MarÃa, e aquà cantaron e tañeron muy dulçemente con el rabel e la flauta esta canción que glosó el Pedro de Cartagena, que dio el alma a Dios cerrando con los moros nazarÃes en el campo, mas a la fin ganada es Granada.
Otras coplas hechas a la castellana (quiero tornar a dezillo asÃ), de otra canción de villanos dize Tu gitana que adevinas, muy ricamente ornada con glosas, tiratas y cascatas de la flauta que diz muy alta, e tañida de un Antonio Torralba que la haze hablar, e cantada de una Delia Agúndez que es décima hermana del pierio coro de musas e nueva Erató e Euterpe en un punto. E quiero vos enviar estos quatro mis músicos porque luego luego los oigades, e por aver sido tan celebrados he querido aquà los nombrar a vuestra señorÃa.
Item es fama que de 1350 a esta parte el deçir es un estilo nuevo e diferente de la canción, e los authores antiguos puédense recitar e no cantar, asà cuemmo la salmodia e recitado en missa. E asà començaron de deçir las coplas del Jorge Manrique, sobrino del Gómez Manrique e hijo del grande Rodrigo Manrique, maestre de la gran caballerÃa del Orden del Espada. E como quier que este Rodrigo Manrique, que suso dije, dio el alma a Dios cerrando con los moros en el campo, el su hijo hÃzole unas coplas a su muerte, trobadas aquà que es maravilla el oÃllas, primero como deçir e luego luego cuemmo cantar.
De un cantar português muy glosado e emendado, como Na fomte esta lianor, también vos quiero enviar noticia del son de las palabras e de la dulçura del consonante, que en ambos se ve ser obra de un sabidor grande, puesto que su asumpto sea una lavandeira que llora el ausencia del su amado. E a esta causa llora, e bien digo yo entonces, en un mi soneto, que quien dize que el ausencia causa olvido meresce ser de todos olvidado.
De author grave e escriptor de libros de intabulatura, e sabidor de laúd, e de muy lexos, es una gallarda que tañeron a maravilla, dança de un Bálint Bakfark, tan celebrado que he querido aquà nombralle, que entró por músico del muy prepotente Segismundo Augusto el segundo, e esta tañó un José Ignacio Fernández él solo, nuevo Orfeo, músico de una guitarra y una mandurria que las haze hablar.
Lo demás que cantaron e tañeron fue la canción The three ravens, con tan sotil invinçión e artifiçio que la Delia Agúndez (que quiero aquà tornar a vos la nombrar, manÃfica señora), remedaba la boz de los cuervos en una sazón, que en alto de un árbol allà piensan de comerse a un cavallero, y remedaba tal como los juglares remedadores en los tiempos antiguos. Son trobas que hasta agora no las hemos visto usar en España, manÃfica señora, que nuestro victoriosÃssimo emperador Carlos V Máximo, fortÃssimo, de felice memoria, habla inglés con los caballos segunt dize, e si quisiere chistes también los hallará a poca costa.
Del grande author William Cornysh mesmo, que entró por músico del muy prepotente don Enrique el octavo, cantaron e tañeron A, Robyn, gentil Robyn, canción de grande artifiçio en la boz e los estormentos, a la manera de la caccia del Landini y del Niccolò da Perugia. Demás desto cantaron Come again, del John Dowland, de felice memoria, de temperamento melancólico y sanguÃneo todo en un punto.
La favorita de nuestro emperador Carlos V Máximo, de felice recordación, la canción Mille regretz, también cantaron e tañeron con la guitarra, e la pavana del mesmo nomne con el son desta canción, una dança de sotil artifiçio de que en la sala capitular deste mi castiello holgámonos en grand manera.
Pues de cosas hechas al modo italiano, manÃfica e virtuosa señora, en que traté un dÃa en Granada con el Andrea Navagero, embajador de Venecia, tañeron una Spagnoletta e Cascarda a maravilla, e un Contrapasso Nuovo, dançado en cÃrculo. Quiero vos enviar estos quatro músicos de grand guisa porque os holguéis de muy diuersas maneras. Quanto yo puedo amonesto a la vuestra manifiçençia e vuesto elevado sentido que los resciban. E Dios os dé salud e a mà no olvide.
Fecha en el castiello de Cubelles e a siete dÃas del mes de septiembre, año de mill e quinientos e quarenta e dos.
Juan Boscánâ€
____________________________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La música como “diario†de la vida en cds/dvds
- BRAHMS en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Sólo por este texto, tan inteligente y bien escrito, mereció la pena hacer el disco. ¡Gracias!