La Orquesta de Cadaqués y Gianandrea Noseda despiden el año con el Réquiem, de Mozart
La Misa de Réquiem culminará el concierto que ofrecerán la Orquesta de Cadaqués y su director titular, Gianandrea Noseda, el 15 de diciembre en el Auditorio Nacional. Su actuación en la 48ª temporada de Ibermúsica será la última programada para este 2017 y estarán acompañados de la pianista Beatrice Rana y del Coro Amici Musicae.
Desde su primer concierto en Ibermúsica con Sir Neville Marriner en 1994, la Orquesta de Cadaqués ha pasado por el ciclo más de veinte veces. El programa para esta ocasión incluye, además del Réquiem, el Concierto para piano núm. 9 «Jeunehomme», también del compositor austriaco. Esta obra, una de las más interpretadas del repertorio de Mozart, concentra entre sus notas el virtuosismo y la gran personalidad de su creador y está dedicada a una pianista, Mademoiselle Jeunehomme. Por otro lado, el Réquiem fue compuesto en la último año de vida del músico, época especialmente fértil, en la que también firmó otras obras como La flauta mágica o La clemenza di Tito. En su escritura también participó su discípulo Franz Xaver Süssmayr y donde aúna sentimientos de grandeza, compasión, fraternidad y una gran belleza dramática.
Con este concierto Ibermúsica continúa con su temporada más ambiciosa de la última década. Entre el mes de octubre de 2017, y hasta el 7 de junio de 2018, visitarán el ciclo algunas de las mejores orquestas del mundo (Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw Orchestra, la London Symphony Orchestra o la Gewandhausorchester Leipzig), directores y artistas de la talla de Daniel Barenboim, Sir Simon Rattle, Evgeny Kissin, Juan Diego Flórez, las hermanas Katia y Marielle Labèque, Gianandrea Noseda, Vladimir Jurowski o Sir John Eliot Gardiner.
Orquesta de Cadaqués
La Orquesta de Cadaqués, fundada en 1988, es un caso único entre las orquestas europeas y la agrupación española de mayor impacto internacional. Dispone de un sello discográfico y editorial, Tritó Ediciones, y cuenta con un ciclo propio en el Palau de la Música Catalana, BCN Clàssics. Su proyecto artístico incluye un firme compromiso con la pedagogía y el apoyo a la creación contemporánea. Así, en 1992 impulsó el Concurso Internacional de Dirección, un certamen bienal que abre las puertas del mercado profesional a jóvenes directores de todo el mundo. Pablo González, Gianandrea Noseda, Michał Nesterowicz o Vasily Petrenko han sido algunos de los ganadores del certamen. A día de hoy, todos ellos ocupan puestos destacados en orquestas de renombre. El XII Concurso Internacional de Dirección, en el que se han inscrito más de 300 jóvenes directores y directoras de 50 países, tendrá lugar entre los días 14 y 18 de diciembre de 2017 en Cadaqués y Barcelona.
Es Orquesta Residente del Ciclo Ibermúsica, cita de gran prestigio tanto en España como en Europa. Habitualmente ofrece conciertos en Barcelona (donde cuenta con un ciclo propio BCN Clàssics en el Palau de la Música Catalana), Madrid, Zaragoza, Bilbao, Lleida, Canarias o Valencia. En las últimas temporadas ha realizado giras por Francia, Portugal, Holanda, Alemania (con una gira anual desde 2011), el Sudeste asiático, Estados Unidos, República Dominicana y Japón.
Entre los compromisos de la Orquesta de Cadaqués más destacados de esta temporada se encuentran tres conciertos en el Großes Festspielhaus de Salzburg en octubre 2017 el pasado mes de octubre, una gira con Gianandrea Noseda en diciembre por España y Portugal y con Vladimir Ashkenazy en mayo de 2018, y su regreso a Austria y Eslovaquia en 2019, entre otros.
Gianandrea Noseda
Ampliamente reconocido como uno de los principales directores de su generación. Acaba de iniciar su titularidad en la National Symphony Orchestra del Kennedy Center de Washington, uniendo su nombre a una ilustre lista de titulares: Christoph Eschenbach, Leonard Slatkin, Mstislav Rostropovich, Antal Dorati, Howard Mitchell y Hans Kindler.
Ha sido director musical del Teatro Regio Torino desde 2007, marcando el comienzo de una era transformadora para la compañía que ha recogido reconocimiento internacional por sus producciones, giras, grabaciones y proyectos cinematográficos. Su liderazgo visionario y sus ambiciosas iniciativas de giras mundiales en la última década han llevado al Teatro Regio Torino al ámbito de las principales compañías internacionales en el escenario mundial, donde se ha convertido en uno de los embajadores culturales más importantes de Italia.
También es el director principal invitado de la London Symphony Orchestra y de la Israel Philharmonic Orchestra, así como director artístico del Festival de Stresa en Italia.
En 1994 ganó el II Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués y en 1997 se convirtió también en su director principal.
Los aspectos más destacados de la temporada 2017-2018 incluyen apariciones con la Israel Philharmonic, la Filarmónica de Nueva York y la Orchestre de Paris, y una gira por el Lejano Oriente con la London Symphony Orchestra, además de conciertos en Londres. En mayo de 2018, dirigirá la Met Orchestra en el Carnegie Hall por primera vez.
Noseda es Cavaliere Ufficiale al Merito della Repubblica Italiana, por su enorme contribución a la vida artística de Italia. En 2015, fue galardonado como Director Musical del Año de Musical America, y fue nombrado Director del Año 2016 de los Premios de la Ópera Internacional. En diciembre de 2016 tuvo el privilegio de dirigir el Concierto del Premio Nobel en Estocolmo.
Beatrice Rana
Con solo 24 años, Beatrice Rana, ha sacudido el mundo de la música clásica despertando la admiración y el interés de directores, críticos y público a nivel internacional. Ganadora de varios concursos por el mundo entero, también recibió la prestigiosa beca Borletti-Buitoni en 2016 y el Premio Gramophone a la artista joven del año 2017.
Ha colaborado con directores de la talla de Antonio Pappano, Zubin Mehta, Fabio Luisi o Riccardo Chailly, acompañada por orquestas como la Filarmonica della Scala, la NHK Symphony, Orchestra di Santa Cecilia de Roma o el Maggio Musicale Fiorentino entre otras muchas.
Próximos compromisos de Beatrice Rana en la temporada 2017-2018 incluyen su debut en recital en la sala principal del Concertgebouw de Ámsterdam o en el Festival de Piano de Lucerna, además de colaboraciones con la Philadelphia Orchestra con Yannick Nézet-Séguin o la Los Angeles Philharmonic Orchestra en el Hollywood Bowl. También debutará con la Orchestre National de France, la Filarmónica de Helsinki, la Melbourne Symphony Orchestra y la Royal Concertgebouw Orchestra, irá de gira con Gianandrea Noseda y la Orquesta de Cadaqués y regresará con la London Philharmonic Orchestra al Royal Festival Hall bajo la batuta de Mikhail Jurowski.
Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica, 19,30 h.
Duración aproximada 110 minutos
Intérpretes
Orquesta de Cadaqués. Dir. Titular: Gianandrea Noseda. Solista: Beatrice Rana. Christina Poulitsi, Katarina Bradiƈ, Steve Davislim y Tommi Hakala
Programa
Mozart Concierto para piano núm. 9 «Jeunehomme». Misa de Réquiem
Entradas a la venta en www.entradasinaem.es o en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, a partir de 35 euros.
____________________________
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- María Dueñas y Marin Alsop, juntas en Ibermúsica con la ... en música clásica
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!