25 años de Conciertos Educativos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y la Fundación DISA han presentado la temporada 2017-2018 de Conciertos Escolares y Conciertos en Familia, que celebran 25 años acercando la música a niños y jóvenes de toda la isla de Gran Canaria.
Para esta temporada, el Servicio Pedagógico de la Fundación OFGC del Cabildo de Gran Canaria ha preparado una completa programación que espera recibir, a partir de noviembre, a miles de niños y jóvenes en la Sala Gabriel Rodó de la OFGC.
Junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, pasarán por la temporada, grupos Instrumentales de la OFGC y el Coro Juvenil de la OFGC que dirige Marcela Garrón; artistas como el mago, violinista y narrador Quiquemago; conjuntos como el Dúo Per-QT formado por los solistas de percusión de la OFGC, Paco Navarro y David Hernández, o el Cuarteto de Saxofones Travesía; los narradores Ricardo Ducatenzelier, Lola Cordero y Laura Bosa y actores como Luifer Rodríguez, la viola solista de la OFGC Adriana Ilieva o Luis Montesdeoca a la guitarra, violín y timple.
Se realizarán un total ochenta y cuatro funciones de conciertos, para nueve programas diferentes, uno más que la pasada temporada.
El total de localidades ofertadas asciende a 26.480; de ellas, 22.700 se destinan a centros escolares más 1.800 a itinerantes y 3.870 al público familiar. La demanda de localidades para escolares, procedente de 96 centros educativos.
Todas las funciones tendrán lugar en la Sala Gabriel Rodó (Sede de la OFGC), salvo los itinerantes, a desarrollar en los propios centros de enseñanza. Para las familias se desarrollarán seis títulos diferentes pensando en todas las edades y se ofrecerán un año más los talleres Los juegos que escuchan, para los que volvemos a contar con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC). El Departamento de Pedagogía Musical del CSMC, coordinado por Marién González, realizará estos talleres familiares con el objetivo de ofrecer al público la posibilidad de participar de una forma más activa, viviendo la música a través de juegos, ritmos y bailes. Es una actividad enfocada a la interacción de todos los miembros de la familia, compartiendo esta experiencia de comunicación, diversión y aprendizaje.
Tal como comentan sus organizadores, “esta iniciativa ha sido posible, un año más, gracias a la colaboración de la Fundación DISA, que enmarca su apoyo dentro de su eje cultural-deportivo, con el convencimiento de que la cultura y el arte son disciplinas fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, puesto que una sociedad que aprecia la cultura también mantiene una base de conocimiento común a partir de la cual crecer en diferentes campos de conocimiento”.
www.ofgrancanaria.com
____________________________
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- La Semana de los ‘Txiki’ en Bilbao y su Desfile ... en para niños
- Israel Galván crea, por primera vez, una pieza de danza ... en para niños
- Fátima Miranda, protagonista en los Teatros del Canal con FatiMatrioshka ... en para niños
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!