Cibeles Ensemble, protagonista del segundo concierto del Ciclo Ruido, el lado oscuro del temor
El segundo concierto del ciclo comisariado por Jorge Fernández Guerrra, que se desarrolla en CentroCentro, será el 17 de octubre con el conjunto Cibeles Ensemble y alrededor del lema Juego y espectáculo.

Cibeles Ensemble
Cibeles Ensemble está formado por Mónica Campillo, clarinete; Juan Luis Gallego, violín y Andreu Riera, piano. Estos intérpretes ya han actuado en los ciclos Los límites de la identidad, y Europa y sus fantasmas ambos en CentroCentro y también comisariados por Fernández Guerra. En esta ocasión, los intérpretes han decidido adoptar el nombre Cibeles Ensemble con la intención de dar continuidad a su trabajo artístico.
El concierto del 17 de octubre lleva el sobrenombre Juego y Espectáculo y pivota alrededor de obras de Aram Khachaturiam: Trío para clarinete, violín y piano. (1932); Maurice Ravel: Ma mere l’oie, para piano a 4 manos (arreglo para trío de Jorge Fernández Guerra) y Darius Milhaud: Suite para violín, clarinete y piano, Op. 157b, Introduction et final (1936).
El ciclo Ruido, el lado oscuro del temor, comenzó el pasado 3 de octubre con Sigma Project, y culminará el próximo 14 de noviembre.
El ruido es un término que parece condenado a designar una cosa y la contraria. Se le atribuye la idea de aquello que molesta o incluso que destruye, pero, a su vez, en el plano artístico, el ruido ha funcionado en el siglo XX como antídoto contra los excesos de sentimentalidad del romanticismo. Enfrentarse al ruido yendo más allá de su pura connotación acústica es hablar de fenómenos que nos superan, ya sea por saturación o por puro desorden.
Estamos, pues, ante la metáfora más ajustada para describir acontecimientos sociales cuya dimensión desmesurada provoca a partes iguales temores y secretos anhelos: guerra, revolución, capitalismo. Para centrar el ciclo, se ha aprovechado una efeméride singular: el cincuentenario de la publicación de “La sociedad del espectáculo” (1967), de Guy Debord, instigador, según muchos, de la última revolución occidental, el mayo del 68 en París.
Próximos conciertos
La siguiente cita será el 31 de octubre con el tema de Guerra, de fondo, Neopercusión abordará trabajos de Francesco Filidei (Silence=death, para 4 baterías); Mark Clement Pollard (The heavenly muzak machine, 2 movimientos para un vibráfono); Panayiotis Kokoras (Paranormal, para cajas) y Jacob Ter Veldhuis (Grav it, cuarteto de percusión y audio)
Cerrará el ciclo el 14 de noviembre el pianista Ricardo Descalzo. Bajo el lema Capitalismo ofrecerá un recorrido por obras de Jesús Torres (Laberinto de silencios); Michelle Agnes (Mobile); Ton de Leeuw (Drie Afrikaanse Etudes); Marianthi Papalexandri-Alexandri (Solo for Motors and Resonant Body); Christopher Cerrone (Hoyt-Schermerhorn) y Chick Corea (Children’s Songs, selección).
Auditorio de CentroCentro
Cibeles de Cultura y Ciudadanía.
Plaza de Cibeles 1. 28014, Madrid.
Todas las sesiones a las 19,30 h.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
____________________________
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!