Salzburgo, primera cita de la gira de la Orquesta de Cadaqués
Tras inaugurar en agosto el Festival de Bremen, la Orquesta de Cadaqués continúa su intensa gira europea con tres conciertos en Salzburgo (18, 19 y 20 de octubre) y una última cita en la localidad eslovena de Máribor (21 de octubre). En estas actuaciones estarán acompañados por el director Jaime Martín, que ejerce como director titular desde 2011, y por la violinista española Leticia Moreno.
Su presencia en Salzburgo supondrá la primera de las actuaciones de su temporada de otoño. Después de su gira por Austria y Eslovenia, la agrupación catalana terminará el año con conciertos en Lleida (30 de noviembre), Barcelona (1 y 13 de diciembre), Lisboa (12 de diciembre), Zaragoza (14 de diciembre) y Madrid (15 de diciembre, Ibermúsica).
El programa que ha preparado la agrupación para actuar en la ciudad natal de Mozart está compuesto por obras de Isaac Albéniz, Astor Piazzolla y Felix Mendelssohn; mientras que a Eslovenia, llevarán obras de Georges Bizet y Pablo de Sarasate.
XII Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués
En diciembre también tendrá lugar el XII Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués, uno de los más importantes del mundo dedicados a esta disciplina. Durante el periodo de inscripciones han participado más de 420 artistas, y han presentado finalmente la solicitud 301 directores provenientes de 50 nacionalidades. En la fase final estarán representados más de una treintena de países y entre los aspirantes hay ocho mujeres.
Orquesta de Cadaqués
La Orquesta de Cadaqués, fundada en 1988, es un caso único entre las orquestas europeas y la agrupación española de mayor impacto internacional. Dispone de un sello discográfico y editorial, Tritó Ediciones. Es la única Orquesta Residente del Ciclo Ibermúsica y cuenta con un ciclo propio en el Palau de la Música Catalana, BCN Clàssics.
El proyecto artístico de la Orquesta de Cadaqués incluye un firme compromiso con la pedagogía y el apoyo a la creación contemporánea. Así, en 1992 impulsó el Concurso Internacional de Dirección, un certamen bienal que abre las puertas del mercado profesional a jóvenes directores de todo el mundo. Pablo González, Gianandrea Noseda, Michal Nesterowicz o Vasily Petrenko han sido algunos de los ganadores del certamen. A día de hoy, todos ellos ocupan puestos destacados en orquestas de renombre. El XII Concurso Internacional de Dirección tendrá lugar entre los días 14 y 18 de diciembre de 2017 en Cadaqués y Barcelona y participarán jóvenes directores y directoras de 30 países.
Es Orquesta Residente del Ciclo Ibermúsica, cita de gran prestigio tanto en España como en Europa. Habitualmente ofrece conciertos en Barcelona (donde cuenta con un ciclo propio BCN Clàssics en el Palau de la Música Catalana), Madrid, Zaragoza, Bilbao, Lleida, Canarias o Valencia. En las últimas temporadas ha realizado giras por Francia, Portugal, Holanda, Alemania (con una gira anual desde 2011), el Sudeste asiático, Estados Unidos, República Dominicana y Japón.
Entre los compromisos de la Orquesta de Cadaqués más destacados de esta temporada se encuentran tres conciertos en el Großes Festspielhaus de Salzburg en octubre 2017, una gira con Gianandrea Noseda en diciembre por España y Portugal y con Vladimir Ashkenazy en mayo de 2018, y su regreso a Austria y Eslovaquia en 2019, entre otros.
Jaime Martín
Después de una intensa carrera como solista de flauta, en 2013 se convirtió en director principal y artístico de la Sinfónica de Gävle. Es también titular de la Orquesta de Cadaqués y director artístico del Festival Internacional de Santander.
Momentos destacados de 2017/18 incluyen la apertura de la temporada de la Los Ángeles Chamber Orchestra con Joshua Bell, debuts con la Sinfonieorchester de Fráncfort, la Sinfónica de Bilbao, las orquestas de Essen y Burdeos, Sinfónica RTE y Sinfónica de Radio Suecia. También dirige la Orquesta de Cadaqués en una residencia en el Grosse Festspielhaus de Salzburgo.
Ha dirigido la Philharmonia Orchestra, la London Philharmonic Orchestra, la Academy of Saint Martin-in-the-Fields, la Orchestre Philharmonique de Radio France, la Orchestre National du Capitol de Toulouse, la Orchestre National de Lyon, London Mozart Players, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Sinfónica de Pekín, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, la Sinfónica de Galicia, la Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta de RTVE Española y la Sinfónica de Tenerife.
Entre sus proyectos operísticos se incluyen el debut en el Festival de El Escorial y la Quincena Musical de San Sebastián (2012) con La flauta mágica, de Mozart, y El barbero de Sevilla, de Rossini, con la English National Opera en Londres (2013), donde regresó con Las bodas de Fígaro, de Mozart, (2014).
____________________________
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
- La Red Sudamericana de Danza prepara el canal MovTV en ... en internacional
- Marisa Martins en el Festival Déodat Séverac en internacional
- Miguel Pérez Iñesta se prueba en el Festival de Lucerna ... en internacional
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!