Ópera, opulencia y elegancia de la mano de Jonas Kaufmann
Jonas Kaufmann rinde tributo a la extraordinaria época en la que la ópera definió el esplendor y elegancia musicales, con su nuevo álbum de arias de ópera y duetos franceses del siglo XIX, editado por Sony
Su selección musical para tenores abarca este periodo decisivo, comenzando con Rachel, quand du Seigneur, de La Juive de Halévy (1835), incluyendo dos de los grandes trabajos de Bizet, La fleur que tu m’avais jetée, de Carmen (1875) y Au fond du temple saint, de Les Pêcheurs de perles (1863), pasando por Ah! lève-toi, soleil!, de Roméo et Juliette, de Gounod (1867) y terminando con Pourquoi me réveiller, de la obra maestra de Massenet, Werther (1892), entre otras piezas.
«El repertorio operÃstico francés es muy preciado para mû, explica Kaufmann. «Esta música fascinante refleja un periodo único de la cultura europea. No querÃa elegir solo las piezas más destacadas, sino también incluir trabajos y papeles de personajes que han sido clave en mi experiencia como artista. Wilhelm Meister en Mignon, por ejemplo, fue mi primer gran papel francés; lo canté en Toulouse en 2001. Carmen y Werther ayudaron a abrirme camino. El hecho de que cantara mi primer Werther precisamente en la Opéra de ParÃs, siendo alemán y rodeado de músicos franceses, fue sin duda bastante arriesgado, pero tuve la suerte de tener excelentes guÃas: répétiteurs, compañeros, directores y, no menos importantes, las grabaciones del legendario tenor francés Georges Thill.»,
Lo que se puede escuchar en el nuevo álbum de Jonas Kaufmann es la herencia musical de un tiempo en el que ParÃs, habiendo sido recientemente renovada por Georges Eugène Haussmann, se convirtió en el centro del mundo moderno en el siglo XIX. En aquel momento, los teatros de ópera de ParÃs eran los lugares donde la gente iba para ver y ser vistos. Los grandes y lujosos vestÃbulos ofrecÃan al público la oportunidad de reunirse y socializar. Las producciones operÃsticas mostraban a la audiencia lugares exóticos de los cuales no habÃan oÃdo hablar, y espectáculos con una extraordinaria puesta en escena: se dice que en el estreno de La Juive de Halévy habÃa doce caballos en escena.
En aquel momento, la ópera parisina también promovÃa un intercambio creativo entre las culturas francesa y alemana. Compositores alemanes como Meyerbeer y Offenbach se fueron a ParÃs y desarrollaron sus carreras internacionales desde allÃ. De la misma manera, los compositores alemanes estaban profundamente influenciados por la literatura alemana, tal es asà que Werther, de Massanet y La Damnation, de Faust, de Berlioz se basaban en best-sellers, ; Kaufmann ha seleccionado escenas de ambos trabajos para su nuevo álbum. Generalmente, las óperas nuevas viajarÃan a los teatros de Alemania y más allá, después de una exitosa temporada en la Opéra de ParÃs.
La conexión franco-alemana es especialmente interesante para Kaufmann: «Hoffmann de Offenbach es, creo, la simbiosis ideal entre la profundidad alemana y la imaginación francesa. Y Jules Massenet capturó las profundidades psicológicas del Werther de Goethe con tantas sombras y matices que su trabajo es intachable. Asà que en este sentido, me siento absolutamente cómodo».
Esta grabación se realizó con la orquesta local de Kaufmann, la premiada Orquesta Estatal de Bavaria, con quienes actúa todo el año y que está dirigida por Bertrand de Billy experto en el repertorio seleccionado. El barÃtono Ludovic Tézier es el compañero de dúo de Kaufmann en Au fond du temple saint, de Bizet’s Les Pêcheurs de perles de Bizet, y la soprano Sonya Yoncheva se une a Kaufmann en dos escenas de Manon de Massenet.
El álbum L’Opéra saldrá a la venta en todo el mundo el 15 de septiembre de 2017 en formatos CD estándar y deluxe, vinilo y digital.
Bertrand de Billy, director
Bayerisches Staatsorchester
Jonas Kaufmann, tenor
Sonya Yonhceva, soprano
Ludovid Tézier, barÃtono
www.sonyclassical.es
____________________________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Ghosts of Comala: Alex TorÃo en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- MAURICIO SOTELO en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!