V Ciclo de Música Antigua alrededor de Murillo
El Centro de Estudios Musicales Musicry coordina una serie de conciertos entre el 25 de marzo y el 3 de junio en torno a la música antigua en los Claustros de Santo Domingo con formaciones como Marizápalos, Jerez Medieval el ensemble Archivo 415 o el Coro Joven del Teatro Villamarta.

Grupo Marizapalos
Una vez más llega a los Claustros de Santo Domingo de Jerez, de la mano del Centro de Estudios Musicales Musicry, con la colaboración del Ayuntamiento, el Ciclo de Música Antigua.
Según comentan sus organizadores, «el absurdo prestigio de los números redondos nos invita a celebrar especialmente esta quinta edición: hacemos balance, echamos la vista atrás y nos regalamos una pizca de autocomplacencia por los años transcurridos; pero sabemos que el secreto no está en la intuición, ni en la constancia, ni en la generosidad del esfuerzo, sino en el misterio de esa extraña e intransferible conversación entre público y artista que constituye el hecho del concierto. Sólo mientras ellos sean capaces de dialogar habrá Ciclo»
El grupo Marizápalos, que dirige AnÃbal Soriano, conmemora el 400 aniversario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo con un concierto, Murillo, lienzos sonoros, en el que se va a recrear musicalmente la apasionante época que marcó la vida y la obra del pintor en un programa que, precisamente, partirá de algunas de las obras realizadas por el artista que, en buena medida, se nos muestran como verdaderos retratos psicológicos de la España, la Europa y el Mundo del siglo XVII. AsÃ, este trabajo se plantea a caballo entre la literatura, la pintura, la historia y, por supuesto, la música.
Jerez Medieval, la formación que nació en 2013 expresamente para participar en el II Ciclo y que desde entonces ha acompañado algunos de los eventos culturales más significativos de esta ciudad, nos ofrece un repertorio novedoso que incluye piezas sorprendentes por la sofisticación y la sutileza de su música y de sus textos. Quiere ser también un homenaje a aquellos musicólogos pioneros que, desde mediados del siglo XIX, se esforzaron con una pasión inusitada en darnos a conocer todo un mundo sonoro hasta entonces oculto y de cuyas investigaciones seguimos bebiendo hoy dÃa.
El Ciclo se cerrará con la puesta en escena de la ópera en tres actos Dido and Aeneas, de Purcell, que contará con un reparto de prestigiosos solistas, entre los que se encuentran Verónica Plata, Joan Cabero, Cristina Bayón o Miguel Ãngel Hernández, el concurso del conjunto barroco Archivo 415, además del Coro Joven del Coro Teatro Villamarta, que presta su valiosÃsima presencia en una colaboración que deseamos larga y fructÃfera en el futuro.
La dirección musical correrá a cargo de Jorge Enrique GarcÃa Ortega y la escénica de Luis Ãlvarez.
Se trata de la primera ópera programada en el Ciclo de Música Antigua, si bien en anteriores ediciones ya se han podido ver espectáculos que han combinado la música con el teatro y la danza, como “Combattimento di Tancredi e Clorinda†de Claudio Monteverdi (I Ciclo) o “Saraoâ€, en conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Cervantes y Shakespeare (IV Ciclo).
Todos los conciertos tendrán lugar en los Claustros de Santo Domingo (Alameda Cristina s/n, Jerez de la Frontera)
- 25 de marzo de 2017, 20 h.
- Murillo, Lienzos sonoros
- En conmemoración del 400 aniversario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682)
- Marizápalos. AnÃbal Soriano, dirección
- 22 de abril de 2017, 20 h.
- Ars Antiqua, Ars Nova, Ars Subtilior
- Obras de Machaut, Ciconia, Landini, da Firenze, Cooke, Anónimos
- Jerez Medieval
- 3 de junio de 2017, 20 h.
- Dido y Eneas, ópera en tres actos
- música de Henry Purcell (1659-1695), libro de Nahum Tate (1652-1715)
- Archivo 415
- Coro Joven del Coro Teatro Villamarta
- Joan Cabero, director del coro
- Jorge Enrique GarcÃa Ortega, dirección musical
- Luis Ãlvarez, dirección escénica
Las entradas pueden adquirirse anticipadamente en el Centro de Estudios Musicales Musicry (calle Campana número 20) y en la LibrerÃa La Luna Nueva (calle Eguilaz número 1) o el mismo dÃa del concierto en la taquilla situada en los Claustros de Santo Domingo.
Los precios van desde 7 a 12 euros.
____________________________
- El Stabat Mater de Pergolesi por Sapere Aude en música antigua
- La Pasión según San Mateo suena en los ciclos de ... en música antigua
- Concierto de Yago Mahúgo en el Teatro del Institut français en música antigua
- Forma Antiqva vuelve al Auditorio de Oviedo con «Vivaldiana» en música antigua
- Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Martha Argerich y Charles Dutoit, y ... en temporadas
- Santiago de Masarnau: estreno mundial en opinión
- Javier Perianes regresa a Ibermúsica con la Philharmonia Orchestra y ... en música clásica
- El Stabat Mater de Pergolesi por Sapere Aude en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!