Gustav Mahler Jugendorchester llega a los ciclos de Ibermúsica en su gira de cumpleaños
La Gustav Mahler Jugendorchester llega a Madrid de la mano de Ibermúsica con dos citas los próximos días 20 y 21 de marzo. Ambos conciertos están programados dentro de la gira que celebra los 30 años de la agrupación y que pasará también por el Palau de la Música de Barcelona en el ciclo BCN Clàssics (día 26 de marzo) y Zaragoza (día 27 de marzo, Auditorio).

Gustav Mahler Jugendorchester © Cosimo Filippini
El proyecto que comenzó como un sueño en la mente del director Claudio Abbado se ha convertido a día de hoy en la orquesta juvenil más sobresaliente a nivel continental y cuenta con 31 músicos españoles en sus filas, el país que aporta más miembros. Bajo la batuta de Daniel Harding, en sus actuaciones en España, estarán acompañados también por el extraordinario barítono alemán Christian Gerhaher.
Con tres décadas a sus espaldas, la Gustav Mahler Jugendorchester (GMJO) está considerada la base ideal para que los nuevos talentos de Europa tengan su primera gran experiencia orquestal. La selección rigurosa de las más de dos millares de solicitudes que reciben cada año, así como su impecable trabajo artístico, han hecho de esta agrupación una de las más habituales en festivales como Lucerna, Salzburgo o los BBC Proms. GMJO debutó en Ibermúsica en 1994 bajo las órdenes de Abbado. Desde entonces, el público del ciclo ha podido disfrutar con frecuencia de esta orquesta juvenil.
En la primera de las actuaciones en Madrid abordarán Cinco piezas para orquesta, op.16, de Schoenberg, una obra fechada en 1909 por este gran revolucionario de la música; y Les nuits dété, de Berlioz, inspirada en una serie de poemas de Théophile Gautier. Cerrará el programa la Sinfonía núm. 2 en Do mayor, op.61, de Schumann. El programa del 21 de marzo incluye Altenberg Lieder, de Berg, discípulo de Schoenberg; la ópera Alfonso y Estrella, de Schubert; y, por último, la Sinfonía núm.5 “Fantástica” según la denominó el propio compositor se percibe toda la esencia compositiva de Bruckner.
Gustav Mahler Jugendorchester
Fundada en Viena en la temporada 1986/1987 por iniciativa de Claudio Abbado, está considerada como una de las principales orquestas de jóvenes del mundo y fue premiada por la Fundación Cultural Europea en 2007. Además de apoyar a jóvenes músicos en su labor, Abbado mostró especial interés en promover que los jóvenes austriacos pudieran tocar con sus colegas de las antiguas repúblicas socialistas de Checoslovaquia y Hungría. De este modo, la agrupación fue la primera orquesta internacional de jóvenes que ofreció audiciones abiertas en los países del antiguo Bloque del Este. En 1992, la Orquesta se abrió a músicos de hasta 26 años, procedentes de toda Europa, con esta cuota excepcional de españoles.
Su repertorio en gira abarca desde la música clásica hasta la contemporánea, con especial énfasis en las grandes obras sinfónicas de los períodos romántico y romántico tardío. El alto nivel artístico y reconocimiento internacional de la orquesta han atraído a muchos de los más importantes directores y solistas para colaborar con ella. Además de Abbado, David Afkham, Herbert Blomstedt, Pierre Boulez, Myung-Whun Chung, Sir Colin Davis, Christoph Eschenbach, Iván Fischer, Daniele Gatti, Bernard Haitink, Paavo Järvi, Mariss Jansons, Philippe Jordan o Vladimir Jurowski la han dirigido desde su fundación.
Muchos antiguos miembros forman parte actualmente de las principales orquestas europeas, algunos de ellos en los puestos de solistas de sus respectivos instrumentos. En 2012 fue anunciado un proyecto de intensa colaboración con la prestigiosa Staatskapelle Dresden, que incluye conciertos y proyectos que cuentan con la participación de miembros de ambas agrupaciones. La Gustav Mahler Jugendorchester fue nombrada Embajadora de UNICEF de Austria.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!