20 años del Trío Arbós, un cumpleaños de cámara
El próximo día 15 de diciembre, el Trío Arbós celebra su vigésimo aniversario con un concierto en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Será una fiesta presentada por Eva Sandoval, (Radio Clásica), y Pablo Rodríguez, (El País).

Trío Arbós
El concierto permitirá escuchar una parte de los más variados registros del Trío Arbós: Mozart, Ravel y el apartado contemporáneo, un estreno absoluto de Jesús Torres y una obra de Cecilia Bercovich, violinista del Trío. El concierto será, además, de entrada libre hasta completar el aforo.
La trayectoria del Trío Arbós es tan insólita para nuestro país como ejemplar. Formado por la citada violinista Cecilia Bercovich, el violonchelista José Miguel Gómez y el pianista Juan Carlos Garvayo, ha conseguido, de entrada una estabilidad notable; de hecho, solo ha cambiado un miembro del grupo en estas dos décadas, el violinistia Miguel Borrego que dejó el testigo en manos de la joven y apabullante violinista, violista y compositora Cecilia Bercovich.
Lo más interesante de la trayectoria del Trío ha sido una suerte de eclecticismo contemporáneo que le ha permitido comprometerse con la creación actual, ha estrenado mundialmente 66 obras, no pocas de ellas de compositores internacionales que les han dedicado sus obras. Pero, además, el trío no ha abandonado el cultivo de diferentes registros de lo clásico. Resumen de esta dedicación se encuentra grabado en sus 22 cedés.
Es preciso señalar que no era tarea sencilla dotar de voz contemporánea a uno de los grandes paradigmas del sonido clásico, el trío de violín, chelo y piano. De hecho, sus orígenes parecían señalar que se trataba de un grupo volcado hacia la atención de músicas de los maestros españoles del cambio del siglo pasado, maestros que quedaban ejemplificados en el homenaje desde su propio nombre a Enrique Fernández Arbós, violinista y director de orquesta esencial en el inicio del siglo XX en España. Pero pronto quedó claro que la ambición del Trío superaba con creces el citado ámbito estilístico y cronológico.
Glosar la trayectoria del Trío Arbós tiene poco sentido, su recorrido profesional queda muy claramente registrado en su currículo que cualquiera puede seguir en su página web (trioarbos.com). También es un hecho fuera de discusión su categoría profesional de alcance internacional. Se puede añadir, a lo sumo, que se trata de un trío de auténticos solistas y que cada uno de ellos tiene una carrera propia de incontestable solidez, una carrera que no ha puesto en peligro en ningún momento la vocación de seguir empujando al Trío en todas las direcciones posibles: trayectoria concertística en vivo, discográfica, proyectos pedagógicos, impulso a varios festivales de marca propia, como lo fue el de Gijón y lo es ahora Música Sur, en Motril; etc.
Actividad tan intensa la suya que ha convertido estas dos décadas en un suspiro, pero que tienen un valor sentimental enorme para los que hicimos posible este medio de comunicación, y es que docenotas.con también nació en ese año de 1996 y cumple los mismos años que los Arbós. Lo hizo, claro en soporte papel y en otro contexto que hoy parece casi irreconocible; cuando nuestro país atravesaba por un periodo de consolidación de un optimismo que no por prudente dejaba de resultar exultante. Muchas cosas han cambiado en estos 20 años en los que todos creímos dar lo mejor de nosotros mismos hasta que los nubarrones de la crisis condujeron a unos a la casilla de salida y a otros, ¡ay!, del laberinto al treinta, si no al pozo directamente.
Por todo ello paladeamos este aniversario del Trío Arbós, un colectivo de músicos que pueden resumir gran parte de lo que España ha dado de sí cuando se ha sentido con fuerzas. Feliz cumpleaños, Trío Arbós y dentro de otros veinte años volveremos a hablar de los meandros de la vida.
____________________________
- Wozzeck, una ontología de la pobreza bajo siamo forti
- Fátima Miranda, la república de la voz bajo siamo forti
- La Verbena de la Paloma en su contexto bajo siamo forti
- La ópera en la época de la cultura basura bajo siamo forti
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!