Manual de estilo para textos musicales
Los musicólogos Luca Chiantore, Ãurea DomÃnguez y SÃlvia MartÃnez publican el primer manual de estilo dedicado especÃficamente a la redacción de textos de temática musical en español. Un minucioso trabajo que tras nueve años de dedicación se ve por fin materializado.
Todos los que escribimos sobre música nos hemos encontrado en numerosas ocasiones ante la encrucijada de tener que decidir qué criterio seguir a la hora de citar en español el tÃtulo de una obra musical, cómo transcribir el nombre de algún autor extranjero, o de qué manera incluir entre nuestras fuentes documentales las listas de reproducción de Spotify o los videos de Youtube. Ni siquiera la ortografÃa que propone la RAE es clara con respecto a la acentuación o la formación de plurales de palabras que provienen de otro idioma y que en este entorno son tan usadas.
La música es un campo muy extenso y los escritos sobre ella son cada vez más frecuentes en el ámbito hispanoparlante. La musicologÃa poco a poco toma peso y proyección internacional y la música práctica va adquiriendo mayor presencia en el mundo académico, de ahà que proliferen, sobre todo a partir de las últimas décadas, los textos sobre temas musicales.
El problema viene a la hora de unificar criterios en cuestiones complejas, pues hasta este momento no ha existido ningún manual de estilo con la pretensión de abordar la ardua tarea que aquà presentamos.
Tras largos años de estudio y dedicación a esta tarea, los musicólogos Luca Chiantore, Ãurea DomÃnguez y SÃlvia MartÃnez han creado un manual sin precedentes en la literatura musical en español que pretende servir de guÃa a los problemas recurrentes que se presentan a la hora de citar todo tipo de fuentes documentales, desde manuscritas hasta audiovisuales o procedentes de internet. Las soluciones propuestas no se centran solamente en el ámbito académico sino que también tienen en cuenta el campo divulgativo, en el que la música va cobrando poco a poco la importancia que merece.
El libro está dividido en tres partes. En la primera se abordan, a modos de introducción, las pautas generales sobre la redacción de textos musicales, tanto académicos como divulgativos, partiendo para ello del estudio de la realidad contemporánea de los paÃses de habla hispana. En la segunda parte se detallan y comentan las principales reglas ortotipográficas relacionadas con el vocabulario técnico, los tÃtulos de las obras y otros aspectos recurrentes en los escritos de temática musical. Y por último, dedican la tercera parte (y la más extensa) a las referencias documentales y a la redacción de la bibliografÃa y otros posibles listados de fuentes.
A pesar de tratarse de un manual de estilo cuya finalidad principal es convertirse en libro de consulta, sus autores no han descartado la posibilidad de que pueda ser leÃdo a modo informativo, o por curiosidad. Si es verdad que puede resultar denso, sobre todo determinados capÃtulos que obligan a detenerse en casi todos los apartados, ya que siempre aparece algún matiz o curiosidad que se escapa incluso al conocimiento de los lectores más experimentados en la materia. Aun asÃ, se ha optado por una redacción muy amena y clara, que utiliza el juego de tintas en dos colores (naranja y gris) para facilitar la comprensión y la mnemotecnia.
Estamos convencidos de que este libro está llamado a convertirse en referente metodológico y de consulta para todo aquel que escribe sobre música, y especialmente en el ámbito musicológico. Por ello, solicitamos que para futuras ediciones se revise a fondo el texto, ya que es significativa la cantidad de erratas que se pueden encontrar. Aun asÃ, estos errores no desmerecen en absoluto el valor del producto, y desde aquÃ, agradecemos a sus autores el tiempo y esfuerzo dedicados a esta tarea, puesto que aunque era necesaria está realizada con gran rigor y sensibilidad.
____________________________
- La música en España en el siglo XX en libros
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- MarÃa de Pablos, un talento confinado en libros
- MARÃA MARTÃNEZ SIERRA: FEMINISMO Y MÚSICA en libros
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!