La Netrebko en la ‘Bocca della veritá’
Verismo: Anna Netrebko, Yusif Eyvazov, Antonio Pappano, Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Deutsche Grammophon. REF: 028947950134
Disco a mayor gloria de la estupenda soprano, Anna Netrebko, que viene a presentar oficialmente su incursión en un nuevo repertorio readaptado a la evolución de su atractiva voz.
Las metamorfosis en las voces de los cantantes son más que conocidas por el público; quizá debido a los tristes casos de aquellos famosos que, al parecer, no supieron adaptarse adecuadamente a ellas. Pero también por el ejemplo de otros grandes divos que, afortunadamente, con una correcta orientación de esos cambios sufridos han sabido renovar e incluso mejorar su vida musical.
Efectivamente, Anna Netrebko quiere escoger de forma sabia y personal el camino de su crecimiento vocal. Y resulta que el carácter tubular de su misteriosa voz se ha transformado en apropiado para cantar a esas heroínas, mártires del romanticismo, del día a día del verismo, cuyas vidas están en manos de un destino que las traiciona inexorablemente, una vez han saboreado la felicidad -del amor. Las características técnicas de estos personajes vocales, y en concreto de las arias escogidas, se adaptan muy bien a la nueva voz de la soprano rusa.
Su voz, de un personal matiz tímbrico, interesantemente uniforme en todos sus registros, lo que siempre le ha dado el atractivo de una tupida brillantez general, se ha vuelto cómoda y más redondeada en los graves, sin perder el dominio de los agudos, ni por supuesto ninguna de sus otras cualidades técnicas.
El disco se estrena con el Aria Ecco: respiro appena de Adriana Lecouvreur, de F. Cilea, que se adapta como un guante a la voz de Netrebko y ejemplifica de modo magnífico todo lo que quiere demostrarnos en el CD.
Las muestras de la idoneidad del repertorio verista para la cantante a la vez que las de su capacidad para el virtuosismo, del control del sonido, del filado, del lirismo, sumado a ese observable respeto por el texto musical del que nos habla Anna Netrebko en la entrevista promocional del CD (también incluida en el DVD que acompaña), las podemos ver en la emotiva y famosa Aria que Madama Butterfly (Puccini) canta a su criada: Un bel dí vedremo, bellísima y perfecta en su boca.
La capacidad incuestionable de la Netrebko se puede apreciar, aunque quizá de forma menos brillante e idónea, en la interpretación del exigente y sobre todo inocente personaje de Turandot, Liu, en dos de sus arias Signore, escolta y Tu che di gel sei cinta.
Vuelve a estar nuestra protagonista impecable en las arias de Pagliacci (Leoncavallo) y La Wally (Catalani), de Mefistofele (Boito) y La Gioconda (Ponchielli) representadas en el disco; arias igualmente exigentes en cuanto a ámbito, dinámica, agilidades y afinación; la cantante alardea en todo momento de la capacidad de su tesitura y de su respiración, de un soberbio control a la par que de una gran expresividad.
Aunque la expresividad de estas arias resulta banal y simple al compararla con la profundidad del significado de las arias de Puccini.
Es por eso que se reservan las pistas finales del disco a este autor. A unas cuantas arias seleccionadas de Tosca, Turandot, y del último éxito representado de la cantante en los escenarios: Manon Lescaut. Por el legato característico de las melodías de Puccini, por la tesitura, por la profundidad y oscuridad de los personajes, la voz de Netrebko se hace especialmente interesante al interpretar esta música. La dulzura (del aria de Tosca Vissi d’arte, vissi d’more), el poderío (llegando a sus límites en In questa reggia de Turandot), por fin la expresividad controlada se ven representados en el final de Manon Lescaut, acompañada además aquí por el tenor Yusif Eyvazov (su esposo en la vida real), dueño a su vez de una voz poderosa, cambiante y acogedoramente cálida en determinados registros. Mencionemos también que la orquesta y el director Pappano son los perfectos acompañantes en este recorrido por la Italia verista.
Pues estamos ante el renacimiento de una estrella; que se re-presenta al público lanzando su producto, pensado y depurado, al mercado; quizá algo maqueado de más, lo que le confiere (como al diseño del disco) un aire uniforme. Pero sin duda, un disco bello y tan real como el propio verismo.
____________________________
- A hombros de «gigantas» musicales en cds/dvds
- La conversión (musical) de Ramon Llull en cds/dvds
- Inner Songs: sensibilidad y valentía en la voz de Ester ... en cds/dvds
- Cuatro manos para Albéniz, Falla, Moszkowski y Lecuona en cds/dvds
- Taller Sonidos teledirigidos en CaixaForum en para niños
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- Cuando ya de casi todo hace cincuenta años en libros
- El Teatro Pérez Galdós ultima los preparativos para el estreno ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>









comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!