Los niños también sueñan en el Festival de Santander
El Festival cántabro ofrece dos espectáculos infantiles dentro de su programación. El 18 de agosto, Soñando el Carnaval de los animales, de la Compañía de Títeres Etcétera, y el 21 de agosto, con Barrokino, una merienda musical alrededor de obras de Vivaldi o Corelli.
La compañía liderada por Enrique Lanz, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud, ofrece todo un cortejo de Títeres-animales que recrean escenas mágicas en quince piezas musicales envueltas por la fantasía; a partir de las obras musicales Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy y El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, interpretadas por once músicos.
En palabras del propio Lanz “Imaginemos el sueño de un fauno, que sueña con animales de África, de Asia, de Australia, nadadores, voladores, grandes, pequeños, lentos, veloces, prehistóricos, de granja y hasta de orquesta. Que sueña con música, con música que nos hará soñar. Imaginemos una orquesta, y un concierto y soñemos con C. Debussy y C. Saint-Saëns. Nos encontraremos con la realidad, un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos haciendo el animal, interpretando quince piezas musicales envueltas por la fantasía. Un encadenamiento de sorpresas sin más lógica que la de los sueños, sin más argumento que la propia música, un montón de animales sin más. Soñemos despiertos inmersos en un ambiente mágico. Imaginemos… ¡Qué carnaval!”
El 21 de agosto será el turno de Barrokino, con músicos de la Orquesta de Euskadi y Teatro Paraiso. (Palacio de Festivales). Una merienda musical con obras de Arcangelo Corelli, Bernardo Zala y Galdeano, José de Nebra, Johann Sebastian Bach, Heinrich Ignaz Biber y Antonio Vivaldi
Barrokino es una excepcionalidad en el mundo de los espectáculos infantiles. Con una estética ambiciosa, con vestuario de época y una puesta en escena brillante, Teatro Paraíso y la Orquesta Sinfónica de Euskadi reúnen, con la excusa de una merienda, una actriz, tres instrumentistas y dos cantantes que, entre bocado y bocado, nos irán introduciendo en el universo musical barroco.
Teatro Paraíso es una estructura con 38 años de existencia. Se define como una compañía consolidada que desarrolla un proyecto global de intervención en relación con el Teatro, la Infancia y la Educación Artística, y mantiene una acción continuada de generación y formación de público.
La dirección musical es Elena Martínez de Murguía, la dirección de escena, de Charlotte Fallon. Cuenta con la participación de Elena Martínez de Murguía (viola da gamba); Irene Echeveste (violín); Rafael Bonavita (guitarra barroca); Aída Briceño y Paula Fernández Lueje (sopranos) y Rosa A. García, actriz.
____________________________
- El Gato con botas en el Centro Cultural Miguel Delibes bajo para niños
- Clásicos Divertidos en la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... bajo para niños
- Curso Iniciación musical Coser y cantar, para bebés y niños ... bajo para niños
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita ... bajo festivales
- Cursos Asociación Orff 2023 bajo cursos
- Abierto el proceso de admisión en titulaciones de Grado y ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!