El compositor y pianista Juan Antonio Simarro presenta su primer trabajo discográfico en Tenerife
Simarro y los músicos tinerfeños Laura Vilela y César MartÃn, ofrecieron dos conciertos en Auditorio Teobaldo Power y Espacio Cultural CajaCanarias los pasados dÃas 7 y 8.
Versiones para piano, violÃn y vibráfono hicieron gala en los conciertos, del lirismo de las composiciones que recoge el primer disco de Juan Antonio Simarro, compuestas originariamente para piano y cuarteto de cuerdas. De las once obras que engloba este primer lanzamiento, los músicos abordaron Sueño nº 3, Dúo nº 1 para violonchelo y piano Nocturno, Noche en el Café Montarto, Amarga Dulce, Cádiz y Cuatro acordes para expresarme.
La creatividad y el carácter improvisador del protagonista de la noche, Juan Antonio Simarro, se hicieron patentes, con unos conciertos de ambiente distendido, en el que cada obra se introdujo al público desde la concepción puramente inspiradora del autor. A modo de diálogo, Simarro dibujó un escenario creativo antes de cada interpretación, poniendo de relieve la noche como momento de estÃmulo compositivo, escenario en el que se materializan sus sueños en música: “Tres de la mañana, voy a dormir, pero antes acaricio algunas teclas del piano, surge un motivo melódico, [suena en el concierto] y digo Creo que hoy tampoco duermoâ€. Asà presentó Dúo nº 1 para violonchelo y piano Nocturno en versión piano y vibráfono, obra de carácter melódico y melancólico en la que predominan dinámicas muy piano, que fueron interpretadas con mucho gusto por parte de los dos músicos, Simarro y MartÃn.
En Simarro hay claramente un espÃritu de pianista de café, cuyo objetivo es llegar al oyente a través del lirismo, entendido este como la capacidad de comunicar mediante la música sus sentimientos o emociones Ãntimas. Su obra, de clara factura melódica y armónica, es evocación de factura lÃrica e intimista; y su interpretación, transmite la imagen del pianista ensimismado en su hacer, creativo e improvisador, que se evade del entorno para introducirse en los claroscuros de las teclas del piano. Una mirada hacia un interior de ensoñación. Este es el caso de Sueño nº 3, para piano solo, en la que Simarro expuso una idea musical, introvertida, que se transforma y desarrolla en densidad para retomar el carácter melancólico inicial, con una interpretación muy intimista. Otro caso, de diferente carácter, es Noche en Café Montarto, compuesta precisamente en el café que le dio tÃtulo, y en la que concede bastante espacio a la improvisación de clara influencia jazzÃstica. Estos rasgos fueron puestos de relieve, con mucho swing, por parte de Juan Antonio Simarro al piano y César MartÃn al vibráfono.
Este lirismo e intimismo, se antoja como marco para todas las composiciones de Simarro, aunque deja lugar igualmente a la agitación rÃtmica y melódica. Fueron estos momentos de mayor tensión y viveza rÃtmica en los que la violinista Laura Vilela lució sus destrezas con más soltura, como fue el caso, en Adagio para violÃn, piano y orquesta, en versión dúo para piano y violÃn o Cádiz. En esta última composición, de presupuesto andaluz, marca esta esencia en los diseños melódicos sobre escala, cadencias y ayeos propios de este tipo de música, interpretados con donaire por parte de Simarro y Vilela.
Juan Antonio Simarro, como compositor de las obras, mostró una gran ductilidad al piano, y descolló por su capacidad expresiva, acompañándole en este halo de sensibilidad, César MartÃn en Dúo nº 1 para violonchelo y piano Nocturno y Laura Vilela en Amarga Dulce. Esta última composición, presentada en versión piano y violÃn, fue compuesta a petición de la bailarina y creadora Paula Quintana para su espectáculo homólogo, basado en la figura de Dulcinea del Toboso y su papel como impulsora de las hazañas de Don Quijote de La Mancha.
- 15 dÃas con John Cage en hacia el siglo 21
- El ‘Concierto para violonchelo’ de Elgar, con Sol Gabetta y ... en hacia el siglo 21
- Entre romanticismo y neorromanticismo en hacia el siglo 21
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!