El Museo del Romanticismo celebra la Noche de los Museos con el TrÃo Ventosset
El 21 de mayo, en el marco del proyecto MusaE el Museo Nacional del Romanticismo celebra la Noche de los Museos con un concierto de vientos (flauta, clarinete y fagot) del TrÃo Ventosset que interpretará en cinco pases (a las 19 h, 20 h, 21 h, 22 h y 2 3h) obras de Beethoven, Puccini, Verdi, Liszt, Granados….

Trio Ventosset
MusaE es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la Fundación Daniel & Nina Carasso y la Fundación Eutherpe, “que busca aunar los dieciséis museos de titularidad estatal bajo un mismo emblema: vincular las artes plásticas con la música, a la vez que impulsar las carreras de los jóvenes músicos y completar su formación a través de conciertos y talleres en los espacios de los Museos Estatalesâ€.
El proyecto establece un plan de actividades musicales que comenzó en diciembre y se desarrollará a lo largo de dos años. Los jóvenes músicos participantes, seleccionados para el proyecto según criterios de calidad y excelencia artÃstica por la Fundación Eutherpe, tienen edades entre los 14 y los 35 años. En el caso de los más pequeños, se trata de alumnos aventajados de Grado Medio y, a partir de los 22 años, son instrumentistas que han terminado sus estudios superiores.
Se han programado un total de 80 conciertos en los que participarán más de una treintena de solistas o agrupaciones musicales procedentes de diversas partes de España y del extranjero, para beneficiar al mayor número posible de intérpretes y proporcionar una oferta más amplia.
TrÃo Ventosset
AÃda Naranjo Mantero (Flauta). (Sevilla 1985) Ha tocado con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) dirigida por Pedro Haffter, Rafael Frühbeck de Burgos o AdrianLeaper; en la Orquesta Joven de AndalucÃa (OJA); la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said (A.E.O.); la South London PhilarmonicOrchestra y otras. Ha sido primer premio del Concurso de Jóvenes Intérpretes del Conservatorio Francisco Guerrero y finalista del II Premio “AndalucÃa Flauta†de Vilches (Jaén).
EstefanÃa Carrellán (Clarinete). (Bollullos del Condado-Huelva). Inicia sus estudios a la edad de 5 años de la mano de Antonio Moreno. Ha realizado cursos de perfeccionamiento de clarinete con Dimitri Ashkenazy o Joan EnricLluna entre otros. En el año 2007 ingresa en la Orquesta Joven de AndalucÃa dirigida por el maestro Michael Thomas, con la que realiza numerosas giras por España e Italia, representando a AndalucÃa en el Festival de las Naciones. En 2009 ingresa en la Joven Orquesta Nacional de España. Forma parte de la bolsa de extras de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Emilio José Coca López (Fagot). Nace en Guillena (Sevilla) y estudia en Córdoba y en la Royal Academy Scottish of Music and Drama (Glasgow) con DaveHubbard. En el apartado orquestal, ha realizado actuaciones con la Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla, la Orquesta Joven de AndalucÃa, la Orquesta de Cámara Manuel de Falla o la Royal Scottish NationalOrchestra entre otras.
Programa
- Claro de luna, de L. V. Beethoven – Arreglo de José Colomé
- Minuetto en Sol mayo,r de L. V. Beethoven – Arreglo de José Colomé
- Obertura de El Barbero de Sevilla, de G. Rossini – Arreglo de José Colomé
- Aragonesa de la ópera Carmen, de G. Bizet – Arreglo de AÃda Naranjo
- Vals del Danubio azul, de J. Strauss – Arreglo de José Colomé
- Vals op. 69 nº 2 de, F. Chopin – Arreglo de José Colomé
- Liebestraum, de F. Liszt – Arreglo de José Colomé
- TrÃo op. 32, de G. Kummer
- Sevilla, Granada y Cádiz, de I. Albéniz– Arreglo de Aida Naranjo
- Andaluza, de E. Granados – Arreglo de José Colomé
- Un bel di vedremo, de G. Puccini. – Arreglo de José Colomé
- O mio babbino caro, de G. Puccini – Arreglo de José Colomé
- La donna è mobile, de G. Verdi – Arreglo de José Colomé
____________________________
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- Akiko Suwanai y Andrea Marcon abren la temporada más ambiciosa ... en música clásica
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- La nueva temporada del MET regresa a Cine Yelmo en ... en temporadas
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- La Fundación Juan March inaugura su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Muy buen artÃculo jeje