La Orquesta y Coro Nacionales de España celebra el XXV aniversario del Teatro de la Maestranza
La Orquesta y Coro Nacionales de España, se traslada al Teatro de la Maestranza de Sevilla para ofrecer un concierto este viernes 29 de abril, a las 20.30 h, en el marco de la celebración del XXV aniversario de este importante coliseo lírico y musical. La dirección correrá a cargo de Pedro Halffter.
“Se trata de un concierto festivo tanto para el público aficionado como para los melómanos. La fecha está pensada para que el público aproveche este fin de semana, visite Sevilla, y disfrute de un concierto maravilloso a cargo de una orquesta fundamental en nuestro país como lo es la Orquesta Nacional de España”, explica el director artístico de la Maestranza, Pedro Halffter, quien se subirá al podio del Teatro para dirigir a los más de 170 músicos que participarán en la velada musical.
El programa del concierto estará dividido en dos partes, una primera en la que destacan los compositores españoles -fundamentalmente andaluces-, y que comenzará con la Obertura de Muerte de Tasso, del sevillano Manuel García, y continuará con dos danzas, la Orgía, del también sevillano Joaquín Turina, y la Danza núm. 1 de La vida breve, del gaditano Manuel de Falla. El Tiento y batalla imperial, de Cristóbal Halffter, una obra incluida recientemente en la Carta Blanca que la OCNE dedicó en 2009 al compositor y director madrileño, cerrará la primera parte del concierto.
El aire festivo continuará en la segunda parte cuando se incorpore el Coro Nacional para interpretar Carmina burana, de Carl Orff, una obra muy popular “que hace varios años que no se interpreta en Sevilla”, subraya Pedro Halffter, y que le dará “el carácter de celebración que debe tener este XXV aniversario del Teatro de la Maestranza, con la importantísima participación de la Orquesta y Coro Nacionales de España”.
Órganos de gobierno del Teatro
El Teatro de la Maestranza, sede estable de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), comenzó su recorrido artístico el 2 mayo de 1991. El Ministerio de Educación Cultura y Deporte participa a través del INAEM en los órganos de gobierno de este coliseo lírico y musical, del que también forman parte la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de esta ciudad.
____________________________
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Jonathan Nott nombrado próximo director musical del Gran Teatre del ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- III Encuentro de Bandas de Música “Fundación Musical de Málaga” en notas
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Como tienen tanto dinero, se traen a 200 personas a mesa y mantel. Podrían hacer un cumpleaños más baratito.