Música de ballet a dos pianos para toda la familia en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan al Dúo Moreno GistaÃn en un programa dirigido a toda la familia en el que interpretarán grandes obras de ballet el dÃa 16 de abril en la Sala Roja. El precio de la entrada es a partir de 5 euros

Dúo Moreno GistaÃn
El programa incluye obras tan reconocibles para el gran público como Daphnis et Chloé, de Ravel, La Cenicienta de Prokofiev, la Danza ritual del fuego del Amor Brujo de Manuel de Falla o Petrouchka, de Stravinsky. Los grandes ballets tienen la cualidad de ser capaces de despertar profundas emociones en el oyente y una asombrosa capacidad de contar historias en un lenguaje universal. La música de estas grandes narraciones sin palabras juega un papel esencial en este fenómeno, hasta el punto de servir de medio para ampliar el público de la música y también para servir de medio de algunas de las más grandes innovaciones en el lenguaje de la música.
Una de las grandes sorpresas que se lleva el público no familiarizado a la música sinfónica o de cámara es el hecho de tener que seguir un discurso exclusivamente sonoro, sin texto y sin imágenes asociadas. Muchos editores, perfectamente conscientes de ello, descubrieron que añadir un tÃtulo a una pieza hacÃa que la música pudiera ser más fácilmente disfrutada por el público. Muchos compositores son los autores de sus propias transcripciones de la música sinfónica, convirtiéndola en una nueva versión de concierto y creando sonoridades nuevas, innovaciones que revolucionaron la escritura para piano.
El Dúo Moreno GistaÃn está formado por los hermanos Juan Fernando y José Enrique Moreno GistaÃn. Han ofrecido conciertos como dúo o como solistas en España, Francia, Estados Unidos, Italia, Bélgica, Reino Unido o Rusia, entre otros.
Este concierto forma parte del Ciclo Especial de Conciertos en familia del Ciclo Ibercaja de Música de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), que en esta quinta edición consolida e incrementa su actividad. Gracias al apoyo de Ibercaja, la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), en sus diferentes formaciones (Joven Orquesta, Joven Coro y Pequeños Cantores), será la protagonista de un variado y ecléctico ciclo de conciertos. Se trata de una apuesta de Teatros del Canal, la Jorcam e Ibercaja cuyo objetivo es acercar el arte musical a todos los públicos, en especial a las familias y los niños, para que puedan disfrutar, aprender y compartirlo.
La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), está integrada por unos 220 jóvenes (135 músicos y en torno a 85 voces). Su propósito es contribuir a la formación de los jóvenes músicos madrileños en un marco profesional, de alta calidad técnica y artÃstica. En esta agrupación conviven la Joven Orquesta, el Joven Coro y los Pequeños Cantores de la Jorcam.
Más información en: www.teatroscanal.com
____________________________
- El Museo del Prado presenta “Juegos Sonorosâ€: una experiencia para ... en para niños
- Espectáculos para todos los públicos en el Grec en para niños
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- IT Dansa en el Petit Liceu en para niños
- La Real FilharmonÃa de Galicia y “El Barroquista†presentan “Playlist ... en música clásica
- El Centro Nacional de Difusión Musical y la Fundación Don ... en música contemporánea
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge un recital con la ... en música clásica
- Ariel BrÃnguez Quintett llega al CÃrculo de Bellas Artes con ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>














comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!