Uda Labur Hori. Aquel corto verano
Juan de Diego, trompeta; Dani Pérez, guitarra, Joe Smith, batería. Errabal Jazz. 8-436010-364856
Idea basada en El corto verano de la anarquía: Vida y muerte de Durruti, novela (sic) de Hans Magnus Enzensberger sobre la vida y muerte de Buenaventura Durruti, donde se cuenta la historia del héroe proletario y anarquista desde su infancia en León hasta las siete muertes de Durruti, que nunca han sido aclaradas.
Al parecer la lectura le fascinó, como todos los que hemos leído la “novela” y los libros sobre Durruti, sus campañas durante los comienzos de la guerra “incivil” española y sus ideas sobre la necesidad de defender con “colectividades” los avances en el frente, en la idea de que los proletarios de aquella España debían defender un orden político después de imponer la justicia social que les permitiera, incluso, alimentarse diariamente. No es extraño. Ello llevó incluso a violentos enfrentamientos la primavera del 37 en las calles de Barcelona entre partidarios, por un lado, de la CNT y del POUM –partidarios de profundizar en la revolución social- y de los partidos leales al gobierno republicano por diferencias estratégicas importantes…Psoe, PCE, Izquierda Republicana, Esquerra Republicana de Cataluña…una lucha suicida…
Juan de Diego, trompeta y líder de la formación, bilbaíno afincado en Barcelona, donde imparte clases de Jazz y lidera diversos proyectos musicales – De Diego Brothers o Trakas por ejemplo- no puede ser ajeno a este ambiente ácrata de Cataluña, donde tantos lugares recuerdan esos y otros sucesos. Ha trabajado con Benny Golson, Nick Payton, Frank Wess, Perico Sambeat, Sean Levitt, Gorka Martínez, David Xirgu, Albert Bover, Ruper Ordorika, entre otros.
Dani Pérez, guitarra, forma parte de la nueva generación de brillantes músicos nacionales que están abanderando la regeneración de músicos que viven y se dedican con cuerpo y alma al jazz. En el año 2004 lanzó su último proyecto discográfico denominado The Komeda Project Live, dedicado íntegramente a la música que desarrolló el músico polaco Krzysztof Komeda, para las bandas sonoras del cineasta Roman Polanski.
Joe Smith, nacido en Chicago y afincado en Barcelona, batería y percusiones, que lidera también sus propios combos, es la tercera pata musical de este “original” proyecto.
¿Original es la palabra? Creo que no. Cuentan que Bertold Brecht dijo a sus detractores que “si lo que hago no es teatro, será TAETRO”…el jazz siempre nos debe sorprender, si no es un mero revival de épocas pasadas. Si no es jazz será “Zaj”…lo que no está nada mal tampoco.
Me gusta su carácter de obra unitaria inspirada por una idea magnífica…se nota tanto en la sonoridad elegida – sin bajo, sin saxos, habituales en el jazz- y en las composiciones…desde jazz “main stream” – La banda del Poble Nou o Pop Nu, por ejemplo- a lo que podríamos llamar “punk jazz” – El Sao, de atmósfera inicial muy inquietante, seguidos de eficaces riffs de la guitarra saturada-.
Merece destacarse la denominada Anarcosuite, tres temas que entran de lleno en la materia temática del cd: el corto verano de la anarquía/aquel corto verano. Muy interesantes desarrollos.
Resumiendo: Una bocanada de aire fresco en el panorama musical y jazzístico español.
Compra y escucha muy recomendables. A ver si en directo tenemos alguna oportunidad.
____________________________
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- “Gracias a ti, Música” en cds/dvds
- Arianna Savall y el amor en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!