Mario Prisuelos lleva la música española por Estados Unidos
El pianista, especialista en repertorio del XX y XXI, visitará Chicago y Miami con obras de David del Puerto, Sánchez Verdú, Soler, Adalid o Granados.

Mario Prisuelos © Michal Novak
El primer recital será el día 4 en el Latino Music Festival de Chicago, exclusivamente dedicado a la interpretación de composiciones de América Latina y España desde el Barroco al siglo XXI, y el día 7 actuará en el Rosita Segovia Theatre de Miami. En ambos casos ofrecerá obras de Soler, Adalid (compositor recuperado del olvido con sonado éxito en su último trabajo discográfico), Granados, David del Puerto y el estreno en aquel país del Estudio nº 2 sobre Fiel espada triunfadora, de José María Sánchez Verdú. Como en él es habitual, aprovechará la ocasión para impartir clases magistrales el 6 de noviembre en el Conservatory of Arts de Miami.
Mario Prisuelos, considerado unánimemente como uno de los pianistas más notables de su generación, y consolidado especialista en repertorio de los siglos XX y XXI, es un músico muy apreciado en Estados Unidos. Allí aún se recuerda con entusiasmo su concierto “español” de hace varios años en el Carnegie Hall de Nueva York, o su última visita en la que, hace ahora un año, ofreció una gira de conciertos y clases magistrales en el Estado de New Jersey.
Norteamérica es, por tanto, una de las citas obligadas en su agenda internacional que en estas fechas acaba de brindarle, entre otros, dos nuevos éxitos: el cosechado en el Festival Extravaganza de Sofía, en Bulgaria, y el logrado en el festival de música contemporánea CEME (Contemporary Encounters by Meitar Ensemble) de Tel Aviv, en Israel.
La clave de su éxito «radica en una técnica y una musicalidad especialmente depuradas, a las que Prisuelos suma el hecho de que cada proyecto que emprende es siempre un sólido paso adelante repleto de valiosas intenciones y sostenido por una intachable coherencia».
Dos, entre muchas, son sus inquietudes: por un lado, recuperar y difundir la música española allá por donde pisa –Europa, Asia, América Latina, Estados Unidos–, y por otro, reconocer y divulgar el talento de los compositores de hoy incluyendo por norma general obras de estos en los programas que interpreta.
____________________________
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- El Festival Perelada lleva la música catalana a Roma por ... en internacional
- La Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto en ... en internacional
- La soprano Lucía Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- “El Encuentro de Música de Santander ha vivido una edición ... en Cursos de Verano 2025
- El Festival Escenas de Verano sigue recorriendo la región con ... en festivales
- La Orquesta Carlos III brinda un recorrido musical por la ... en festivales
- Nadine Sierra y Juan Diego Flórez son María y Tony ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!