Conciertos de la Academia de Órgano Julián de la Orden
Hasta el 18 de octubre tendrán lugar cuatro conciertos gratuitos que complementan las actividades formativas de la Academia que acoge el Curso de Tecla y Canto Medieval durante estos días.

David Catalunya
Hasta el domingo día 18, tiene lugar en la Catedral de Cuenca el Curso de Tecla y Canto Medieval de la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ en el que este año participan un total de 11 alumnos provenientes de Suiza, Letonia, República Checa, Bélgica, Francia y España. Es el quinto año en que se realiza esta actividad formativa de la Academia que cuenta con los profesores estables David Catalunya y Guillermo Pérez y con el profesor invitado de canto Raffaele Giordani . El curso consta de dos módulos, por las mañanas se tiene el taller de improvisación específico sobre el estilo de los órgano del siglo XIII abierto a organistas y cantantes, y por las tardes, se abordan distintos repertorios de tecla a elección de los estudiantes, preferiblemente Faenza, Buxheim y fuentes contemporáneas. Más de 35 alumnos ya han participado a lo largo de las pasadas ediciones en este curso que va conociéndose cada vez mejor y goza ya de un elevado valor académico en el mundo de la tecla medieval internacional.
Cuatro conciertos gratuitos desde hoy y hasta el próximo domingo jalonan las actividades formativas de la Academia. Comenzando por el concierto que abrió el ciclo el 15 de octubre en un espacio tan singular de la Catedral, como es la recientemente restaurada Capilla del Espíritu Santo, en la que el profesor Guillermo Pérez ofreció los sonidos de sus organettos. El 16 de octubre será el turno, del profesor David Catalunya al clavisimbalum en la Girola de la Catedral . El 17 de octubre Andrés Cea interpretará un programa al clavicytherium y clavicordio para finalizar el día 18 de octubre con el concierto de alumnos. Finalizará este ciclo de conciertos de la V Academia el día 24 de octubre, en que se celebra el Día de la Catedral, con un concierto a dos órganos cargo de Martin Neu y Laurent Carle.
La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ es un evento que, en su quinto año, coproducen la Catedral y la Semana de Música Religiosa de Cuenca y que en la presente edición, ya nos ha ofrecido 6 conciertos de órgano, otros 6 de música de cámara y dos cursos de interpretación para organistas a los que se suman ahora este nuevo curso y cuatro nuevos conciertos. Gracias a los patrocinios de la Fundación ACS y del Patronato Universitario ‘Cardenal Gil de Albornoz’ de la Universidad de Castilla-La Mancha, al que se ha sumado el del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, colaborando con el Curso de Tecla Medieval, tienen carácter gratuito hasta completar el aforo.
____________________________
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!