Los Teatros del Canal, comprometidos con la difusi贸n de la 贸pera
La celebraci贸n de las Jornadas Europeas de la 脫pera, del 8 al 10 de mayo con distintas actividades en todo el continente, ser谩 una ocasi贸n para recordar el compromiso que con el g茅nero l铆rico y sus aficionados tienen los Teatros del Canal. Tras la reposici贸n de El pimiento Verdi o el reciente 茅xito de La 贸pera de cuatro notas, en las pr贸ximas semanas presentar谩n L鈥檌sola disabitata, el estreno absoluto de Angelus Novus y un Don Carlo muy especial.

L鈥檌sola recuperada 漏 E.Moreno
Cada a帽o, durante el fin de semana m谩s pr贸ximo al 9 de mayo (D铆a de Europa), los teatros de 贸pera enaltecen el arte que confluye en este g茅nero y el talento de aquellos que lo hacen posible. Estas Jornadas est谩n promovidas por 脫pera Europa, asociaci贸n profesional que engloba a teatros y festivales de 贸pera de este territorio.
En la presente temporada de los Teatros del Canal, tras la reposici贸n del espect谩culo El pimiento Verdi, del propio Boadella, o del reciente 茅xito de La 贸pera de cuatro notas, de Tom Johnson, se presentar谩n L鈥檌sola disabitata de Manuel Garc铆a, el estreno absoluto de Angelus Novus de Jorge Fern谩ndez Guerra y un Don Carlo de Verdi muy especial.
Pero antes de Verdi, el p煤blico tendr谩 ocasi贸n de disfrutar de la 贸pera por partida doble. En primer lugar con L鈥檌sola disabitata (La isla desierta), de Manuel Garci虂a, con direcci贸n de escena de Emilio Sagi. Un montaje coproducido por el Teatro Arriaga de Bilbao, del que Sagi es director art铆stico, y el Teatro de la Maestranza de Sevilla, que se exhibir谩 en la Sala Verde los d铆as 13, 15 y 17 de mayo.
脫pera de c谩mara compuesta para cuatro voces y piano, el maestro vizca铆no Rube虂n Ferna虂ndez Aguirre ser谩 quien asuma la direcci贸n musical y la interpretaci贸n instrumental de la partitura. Los papeles estar谩n cantados por la soprano Berna Perles, la mezzo Marif茅 Nogales, el tenor Jorge Franco y el bar铆tono C茅sar San Mart铆n. La escenograf铆a es obra de Daniel Bianco, director art铆stico adjunto del Arriaga y uno de los m谩s estrechos colaboradores de Emilio Sagi en los 煤ltimos a帽os, y el vestuario lleva la firma de Pepa Ojanguren.
Manuel Garc铆a (Sevilla, 1775 – Par铆s, 1832), fue prol铆fico compositor (firm贸 m谩s de una treintena de obras), productor de 贸pera, director de escena, afamado maestro de canto y un magn铆fico cantante, tenido en su 茅poca como uno de los m谩s brillantes tenores de la historia de la l铆rica. No fue por casualidad que el gran Gioachino Rossini escribiera para 茅l los papeles principales de El barbero de Sevilla y de Otello, ossia Il moro di Venezia.
Angelus Novus, 贸pera actual en espa帽ol
Le tomar谩 el relevo, los d铆as 21, 23 y 24 de mayo en la Sala Negra, el estreno absoluto de la 贸pera de c谩mara Angelus Novus, compuesta por Jorge Fern谩ndez Guerra para soprano y bar铆tono a partir de textos de Walter Benjamin libremente adaptados y dramatizados por el propio autor. Se trata de una 贸pera intensa que sugiere ese momento final en la vida de una persona en que el balance vital se convierte en evidencia narrativa.
Angelus Novus es un encargo de los Teatros del Canal a la Compa帽铆a lapera脫pera, creada por el propio Fern谩ndez Guerra con el objetivo principal de dinamizar la 贸pera actual en espa帽ol, y su estreno coincide con el 75 aniversario de la muerte del pensador alem谩n. El reparto lo componen la soprano Ruth Gonz谩lez y el bar铆tono Enrique S谩nchez-Ramos a quienes acompa帽ar谩 un grupo instrumental integrado por el flautista Joaqu铆n Michavila, la clarinetista M贸nica Campillo, la violinista Gala P茅rez I帽esta, el percusionista Rafa G谩lvez y la pianista Isabel Requeijo. La direcci贸n de escena es de Vanessa Montfort, la musical de Juan Carlos Garvayo y la concepci贸n del espacio esc茅nico est谩 firmada por Darya von Berner. Angelus Novus es una acuarela pintada por Paul Klee en 1920 que Walter Benjamin adquiri贸 ese mismo a帽o y que adopt贸 como emblema de su trabajo.
Don Carlo, un montaje muy especial
Este 煤ltimo ser谩, precisamente, el plato fuerte que pondr谩 el broche a la temporada y llegar谩 a finales del mes de julio. El nuevo montaje de Don Carlo, una de las c煤spides indiscutibles del talento creador de Giuseppe Verdi, ser谩 adem谩s la primera producci贸n oper铆stica de Albert Boadella. Se trata de una propuesta muy especial, entre otras razones porque se presentar谩 en San Lorenzo de El Escorial, en cuyo monasterio vivieron y hoy reposan los restos de los personajes protagonistas de esta obra inspirada en el drama hom贸nimo de Friedrich Schiller. Las representaciones ser谩n en el Teatro Auditorio de dicha localidad los d铆as 25, 27 y 29 de julio.
El tenor Jos茅 Bros dar谩 vida a Don Carlo, controvertido primog茅nito del rey Felipe II que ser谩 encarnado por el bajo canadiense John Relyea. El director musical chileno Max Vald茅s, al frente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, ser谩 el encargado de conducir al elenco. Esta nueva revisi贸n de Don Carlo es una coproducci贸n entre los Teatros del Canal y el Festival de Verano de San Lorenzo del Escorial.
Albert Boadella, consciente de que el libreto de Don Carlo, pese a utilizar personajes aut茅nticos, recoge un relato 鈥渁bsolutamente opuesto a la realidad hist贸rica鈥 -en referencia a la conocida leyenda negra promovida en el siglo XVI por los pa铆ses enemigos de Espa帽a como propaganda de descr茅dito- ha ideado un montaje en el que propone dar a la obra 鈥渃iertas aproximaciones a la verdad hist贸rica鈥. De esta manera, trata de aportar al drama matices desconocidos en los montajes realizados hasta la fecha, como la esclarecedora locura de Don Carlo o la mayor humanidad de Felipe II. 鈥淓l cambio esencial radica en la actuaci贸n鈥, asegura Boadella, quien adelanta que el vestuario, dise帽ado por Pedro Moreno, tambi茅n marcar谩 con precisi贸n la 茅poca aut茅ntica en que suceden los hechos.
Junto a Jos茅 Bros y a John Relyea subir谩n al escenario el bar铆tono 脕ngel 脫dena, quien cantar谩 el rol de Rodrigo, marqu茅s de Posa, amigo y confidente de Don Carlo; la soprano argentina Virginia Tola, como Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II; la mezzo-soprano estadounidense Catherine Martin, que asumir谩 el papel de la princesa de 脡boli; o el bajo Sim贸n Orfila, que har谩 las veces del fraile. La escenograf铆a es obra de Ricardo S谩nchez Cuerda, que ya trabaj贸 con Boadella en la espl茅ndida escenograf铆a de Amadeu.
Con motivo de este estreno, la Universidad Complutense en su sede de San Lorenzo del Escorial ofrecer谩 un curso de dos d铆as (22 y 23 de julio) sobre el tema Don Carlo de Verdi y la leyenda negra. El curso lo dirigir谩 Carmen Sanz Ay谩n (Premio Nacional de Historia y catedr谩tica de Historia Moderna) e intervendr谩n, entre otros, Carmen Iglesias (historiadora y directora de la Real Academia de la Historia), Joseph P茅rez (historiador e hispanista franc茅s galardonado con el Pr铆ncipe de Asturias de Ciencias Sociales) adem谩s de Albert Boadella. La 煤ltima sesi贸n del curso ser谩 la asistencia al ensayo general de Don Carlo.
- La temporada de verano MET 脫pera regresa a Cine Yelmo ... en l铆rica
- Orlando Furioso con el Ensemble Matheus en el Auditorio Nacional en l铆rica
- Elena Gragera en el ciclo de Lied del Teatro de ... en l铆rica
- Ute Lemper en el Teatro Real: 脷ltimo tango en Berl铆n en l铆rica
- 5 Segles de M煤sica a l鈥橢liana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contempor谩nea ... en danzas del mundo
- El Festival de Jazz de Val猫ncia celebra su 28.陋 edici贸n ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!