Ciclo ‘Batutta la familia’ en el Auditorio Parque Calero
El ciclo de conciertos Batutta la familia, dirigido por Silvia Sanz Torre, vuelve al Auditorio Parque Calero de Madrid con música al aire libre para todos los públicos y de forma gratuita. Será los domingos de mayo con la Orquesta Metropolitana, el Coro TalÃa, Madrid Youth Orchestra (MAYO) y la infantil y juvenil EOS.
El Grupo Concertante TalÃa, presenta la III edición del ciclo de conciertos para todos los públicos Batutta la familia que organiza la Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal. Los cuatro conciertos, dirigidos por Silvia Sanz Torre, son gratuitos y tendrán lugar los domingos 3, 10, 17 y 24 de mayo en el Auditorio Parque Calero de Madrid (Barrio de La Concepción). La temática de cada uno de ellos será diferente: Música y Naturaleza (Orquesta Metropolitana de Madrid), Música española (Madrid Youth Orchestra), De Madrid al cielo (zarzuela con la Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa) y La vuelta al Mundo en concierto (Orquesta Infantil y Juvenil EOS).
Todos los conciertos cuentan con un guion narrado por Isabel Roch y Marta Cañas y se desarrollarán en torno a un hilo argumental que dará unidad a los programas musicales seleccionados facilitando la interacción con el público. El nombre del ciclo Batutta la familia es un juego de palabras en el que con el cambio de algunas consonantes encontramos la palabra “batutaâ€Â y también el verdadero sentido del ciclo: “va tutta†la familia, ya que podrán disfrutar pequeños y mayores. La III edición de Batutta la familia forma parte de las múltiples actividades divulgativas y pedagógicas con las que el GCT hace realidad su principal objetivo: la difusión de la música clásica entre todos los públicos.
Música y Naturaleza
Inaugura el ciclo la Orquesta Metropolitana de Madrid el domingo el 3 de mayo a mediodÃa con el concierto Música y naturaleza. Grandes compositores han reflejado en su música las distintas manifestaciones de la naturaleza y lo han hecho con lenguajes muy diferentes: la descripción, la imitación, la evocación y también con el apoyo de la palabra y la poesÃa. El concierto incluye obras muy conocidas como La mañana (Peer Gynt) de Grieg, El vuelo del moscardón de Rimsky-Korsakov; La gruta del Fingal de Mendelssohn, El Moldava de Smetana, El carnaval de los animales de Saint-Saëns; Una noche en el monte pelado de Mussorgsky o la SinfonÃa pastoral de Beethoven, entre otras obras.
Música Española
El 10 de mayo se disfrutará de la música de los grandes compositores españoles con la Madrid Youth Orchestra (MAYO), la formación joven del Grupo Concertante TalÃa. Entre las obras programadas se incluyen fragmentos de El amor brujo, El sombrero de tres picos y La vida breve de Falla, Granada y Sevilla de Albéniz, Goyescas de Granados. Todos estos autores pasaron por ParÃs y gracias a su creatividad y empeño encumbraron la música española a lo más alto y traspasaron fronteras. Sus obras, estrenadas en ParÃs o Nueva York, forman parte del repertorio de las principales orquestas del mundo.
De Madrid al cielo: zarzuela para todas las edades
El domingo 17 de mayo, en el marco de la celebración de San Isidro, Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa ofrecerán el concierto De Madrid al cielo, preludios y coros de zarzuela muy conocidos que tararearán los mayores y con los que podrán familiarizarse los más jóvenes, pues el género incluye obras maestras de la música y forma parte de un patrimonio musical que hemos de cuidar y mantener. El programa incluye zarzuelas del género grande y del chico (de un solo acto) como La Gran VÃa y Agua, azucarillos y aguardiente de Chueca, La revoltosa de ChapÃ, El barberillo de Lavapiés de Barbieri, Doña Francisquita de Vives, La boda de Luis Alonso de Fernández Caballero o La chulapona de Moreno Torroba.
La vuelta al mundo en concierto
El 24 de mayo cierra el ciclo la Orquesta infantil y juvenil EOS integrada por los niños y jóvenes que participan cada verano en el Encuentro Orquestal Sinfónico de Alba de Tormes. El programa preparado en el último Encuentro se titula La vuelta al mundo en concierto e incluye obras relacionadas con paÃses y ciudades de grandes autores. El público podrá escuchar obras como Capricho español de Rimsky-Korsakov, la Danza noruega nº 2 de Grieg, la Danza eslava nº 8 de Dvorak, Un americano en ParÃs de Gershwin y también música tradicional irlandesa, hebrea o coreana. Además, se interpretará la divertida obra de Alejandro Vivas En busca de la llama perdida, cuyo protagonista, el gaucho Colate, interpretado por Israel Robles, ha perdido a su llama y emprende un viaje en su busca en el que escucharemos distintas danzas identificativas de los paÃses por donde pasa.
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Vuelve el concierto Música y Juguetes con la Orquesta Metropolitana ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- Pequeños detectives musicales en el Palau de les Arts en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!