Festival Ibérico de Música de Badajoz
Del 22 de mayo al 10 de junio se desarrollará este festival que incluirá en su electica programación artistas y formaciones como el pianista Dezsö Ránki, la Orquesta de Extremadura, el grupo vocal Capella Ibérica o el Ensemble Neoars Sonora con una especial mirada a la zarzuela, las propuestas para niños o la música actual.
![festivales Festival Ibérico de Música de Badajoz festivales Festival Ibérico de Música de Badajoz](https://www.docenotas.com/wp-content/blogs.dir/2/files/2015/04/46052015_festivalbadajozgrandeDezso.jpg)
Dezsö Ránki
El próximo 22 de mayo dará comienzo la XXXII edición del Festival Ibérico de Música de Badajoz, un festival que tiene un largo pero interrumpido recorrido que se remonta a 1973, desaparece entre 1979 y 1983 y termina su primer tramo en 1986.
Diez años después, en 1996, se creó la Sociedad Filarmónica de Badajoz que, entre otras iniciativas, recuperó el Festival Ibérico de Música, asumiendo su organización y programación hasta hoy.
La voluntad de mantener la denominación «Festival Ibérico» se debe a su condición hispano-portuguesa y al prestigio musical de un festival en cuyas primeras ediciones intervinieron intérpretes tan destacados como el pianista extremeño Esteban Sánchez o las mejores orquestas portuguesas (Gulbenkian, Oporto …)
El Festival Ibérico de Música es una muestra de música que se celebra todos los años a caballo entre mayo y junio, cerrando de este modo los diversos ciclos de conciertos organizados por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con una programación anual de más de 40 conciertos.
El reconocido pianista húngaro Dezsö Ránki ha incluido Badajoz, junto a Salamanca, dentro de la gira que realizará por España en mayo. Ránki reside en Budapest y es considerado uno de los mejores pianistas del momento, toca en las mejores salas de conciertos de todo el mundo y es invitado por los principales festivales y ciclos de música especializada. En Badajoz interpretará un programa con obras de J. Haydn y F. Chopin el 29 de mayo en el Teatro López de Ayala.
Otros grandes pianistas como Rosalyn Tureck, Grigory Sokolov o Esteban Sánchez han pasado por el Festival Ibérico en ediciones anteriores. Es ya una tradición dedicar un espacio en la programación a importantes recitales de piano.
Ránki será uno de los protagonistas de esta nueva edición del festival, que abrirá la Orquesta de Extremadura (OEX), dirigida por Álvaro Albiach, el 22 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz con la zarzuela en versión concierto El barberillo de Lavapiés,con libreto de Luis Mariano de Larra, hijo del famoso periodista Mariano José de Larra, y música de Francisco Asenjo Barbieri.
Tras el éxito obtenido en la pasada edición con la zarzuela Luisa Fernanda, que colgó el cartel de lleno en el Palacio de Congresos, el festival repite con este género, para lo que ha contado con dos de las cantantes extremeñas con mayor proyección nacional, Carmen Solís y Delia Agúndez. Ambas solistas actuarán junto al tenor asturiano Jorge Rodríguez Norton y los barítonos David Menéndez y Manuel Torrado. Participará también el Coro de Cámara de Extremadura, bajo la dirección de Amaya Añúa.
El festival vuelve a contar para esta zarzuela con el dramaturgo extremeño Francisco Carrillo, que fue director entre el 2006 y el 2007 del Festival de Teatro Clásico de Mérida y que ha realizado una dramaturgia propia para este espectáculo, como ya hizo el año pasado para Luisa Fernanda.
Para niños y público familiar se ha reservado el espectáculo Oniria, el musical,un proyecto surgido en el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo en el que participarán unas 120 personas, entre alumnos y profesores y entre orquesta, coro y solistas. A través de la música y la danza se cuenta la historia de Oniria, una historia tejida de fantasía en la que se habla de amistad, miedos, éxitos, fracasos, felicidad, amor y sueños.
La música y los textos originales son de Óscar López Plaza (música y orquestación) y Ana Moríñigo Ramos (texto y música), ambos profesores de guitarra en este conservatorio, y David Álvarez Bueno (orquestación). Este musical cuenta con una subvención del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y se podrá ver el 30 de mayo a las 20.30 horas en el teatro López de Ayala.
El grupo vocal Capella Ibérica ofrecerá el 4 de junio un concierto de música antigua en la Iglesia de San Agustín. Esta formación, dirigida por el extremeño Manuel Torrado, interpretará un amplio repertorio a cappella de compositores españoles y portugueses de la época conocida como Dinastía Filipina, en la que se unieron las coronas peninsulares de Castilla y Portugal, de 1580 a 1640. Este periodo histórico de uniones políticas de los Reinos Hispánicos marcó también uno de los momentos estelares de la producción musical. El tenor extremeño Víctor Sordo es uno de los componentes de esta formación, integrada por miembros del Coro Nacional de España.
En este festival estará también presente el Ensemble Neoars Sonora, que actuará el 8 de junio en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz, donde interpretará un programa con obras de Piazzola, y también de Heitor Villa-Lobo, Osvaldo Golijov y Alberto Ginastera, bajo el título de Músicas del nuevo mundo.
Este es un grupo asiduo a Badajoz y muy vinculado al Ciclo de Música Actual que también organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en co-producción con el Centro Nacional de Difusión Musical. Recientemente ha ganado el premio Festclásica 2015 en la modalidad de Música de Cámara, que otorga la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, de la que forma parte el Festival Ibérico de Música de Badajoz.
El festival lo clausurará el grupo Sinouj con la cantante portuguesa Alana Sinkëy, que ofrecerá un concierto de música afromediterránea el 10 de junio en el patio de la Biblioteca de Extremadura a las 20.30 horas. El repertorio de esta formación se compone fundamentalmente de temas originales escritos por el extremeño Pablo Hernández Ramos, inspirados tanto en la música norteafricana, árabe y española como en la música africana, el jazz y el funk contemporáneo. La peculiaridad de este grupo y su propuesta se basa en la diversidad de orígenes, geográficos y musicales, de sus componentes (España-Túnez-Nigeria-Italia). Este concierto de músicas del mundo (World Music) está incluido en las actividades que el Gobierno de Extremadura ha diseñado para celebrar el Día de Portugal en Extremadura.
A estos conciertos se suman los del Festival Joven y los que se han programado dentro de la actividad Música en la Calle/Música na Rua.
Con este completo programa, la Sociedad Filarmónica de Badajoz se propone cumplir los objetivos planteados por el Festival Ibérico de Música desde sus inicios de incluir producciones extremeñas, ofrecer una atención especial a grupos y compositores portugueses y acercar al público diferentes tipos de música, además de conceder un espacio a los músicos jóvenes y llevar la música a diferentes escenarios de la ciudad. El festival se desarrollará en el Palacio de Congresos Manuel Rojas, el Teatro López de Ayala, la Biblioteca de Extremadura, la Iglesia de San Agustín, la Diputación de Badajoz, la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y el Edificio Siglo XXI de Caja Badajoz, así como calles y plazas de la capital pacense.
- El XV Festival Zahir Ensemble culmina con una experiencia inmersiva ... en festivales
- El Puente de la Música Antigua trae nueve conciertos a ... en festivales
- VII edición del IKFEM- International Keyboard Festival & Masterclasses en festivales
- Amancio Prada abre con música y la poesía de San ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Vasily Petrenko y la Joven Orquesta Nacional de España giran ... en música clásica
- AMCC abre convocatoria pública a intérpretes para participar en el XXVII ... en pruebas de acceso
- Verdi regresa a Les Arts con Il trovatore en una ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!