Orfeo y EurÃdice con el Ballet de Marsella en el Baluarte y el Kursaal
La compañÃa gala actuará el 18 de abril en el Baluarte, de Pamplona y el 20 de abril en el Kursaal con una versión que los artistas Frédéric Flamand y Hans Op de Beeck ha hecho sobre la ópera de Gluck.

Orfeo y EurÃdice © Pipitone/BNM
Calificada por la crÃtica como la obra más bella de su autor, la ópera-ballet de Flamand es un espectáculo armonioso, lleno de energÃa y elegancia que cuenta la historia del músico que desciende a los infiernos en busca de su amada. Orphée et Eurydice es la primera ópera llevada a escena como ballet por el coreógrafo francés.
Para esta producción, Flamand contó con su compatriota Hans Op de Beeck (1969), figura internacionalmente reconocida de las artes plásticas que firma la escenografÃa, las imágenes proyectadas y el vestuario. La ópera-ballet Orphée et Eurydice se estrenó en 2012 en la Ópera Teatro de Saint Etienne (Francia) con orquesta sinfónica, cantantes y coro que pusieron en escena la versión de Berlioz de la ópera de Gluck; la actual gira que llega a Baluarte, sin embargo, se hace con una versión grabada.
Desde el inicio de su carrera profesional, la trayectoria de Frédéric Flamand viene marcada por el triple signo del encuentro, el diálogo y una cierta utopÃa teñida de realismo. En 1973 fundó el grupo Plan K, con el que trabajó sobre el estatus y la representación del cuerpo humano mediante la integración de las artes plásticas y de las técnicas audiovisuales, lo que sentará las bases del enfoque interdisciplinar que caracterizará siempre su trabajo. Convencido de la importancia que tiene para una compañÃa ubicarse en un lugar que haga posible el encuentro, Frédéric Flamand inauguró en Bruselas, en 1979, un centro multidisciplinar en una antigua refinerÃa de azúcar. Allà acogió a artistas de diferentes disciplinas como Bob Wilson, William Burroughs, Philippe Decouflé, Marie Chouinard o Joy Division. En los 80 colaborará con músicos como Michael Galasso, Peter Gordon o Michael Nyman, con escenógrafos como Marin Kasimir, y con video-artistas como Frabirzio Plessi.
En 1991, Flamand fundó Charleroi /Danses e intensificó su trabajo de integración de la técnica clásica de danza con las técnicas contemporáneas, convencido de que es más fecundo hacerlas dialogar que enfrentarlas. Su óptica pluridisciplinar llevó a Flamand a dirigir el primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Bienal de Venecia de 2003 y un taller en la sección Art&Design en la Universidad de Arquitectura de Venecia. Entre 2004 y 2013 fue director del Ballet Nacional de Marsella, para el que realizó numerosas creaciones como La Cité radieuse (La ciudad radiante) con Dominique Perrault; Métamorphoses, con los hermanos Campana; La Vérité 25 x par seconde, con Ai Weiwei, y este Orphée et Eurydice. Sin dejar de ser director del ballet marsellés, en 2012 y 2013 fue director artÃstico del Festival Internacional de Danza de Cannes.
Fundado en 1972 por el coreógrafo Roland Petit, el Ballet National de Marseille es una compañÃa reconocida internacionalmente, integrada en la actualidad por 30 bailarines. Tras Maire-Claude Pietragalla (1998-204) y Fréderic Flamand (2004-2013), en febrero de 2014 Emio Greco y Pieter C. Scholten asumen la dirección artÃstica de la compañÃa. Su proyecto para el Ballet de Marsella apuesta por la continuidad en la lÃnea artÃstica y por la colaboración con ICKamsterdam, el centro coreográfico de Ãmsterdam del que son fundadores. El eje de su proyecto artÃstico para Marsella gira en torno a dos temas principales: el cuerpo en revuelta –para la expresión y la presencia de la danza en la sociedad y para la posición del artista– y el cuerpo de baile –para la investigación y el desarrollo de una nueva forma de danza contemporánea–.
- Proyección de El Lago de los cisnes, primer ballet filmado ... en ballet
- El ballet de VÃctor Ullate y Wonderland en los Teatros ... en ballet
- El Cascanueces llega al Festival de Navidad con el Ballet ... en ballet
- Manon, la obra maestra del ballet moderno, llega a 140 ... en ballet
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lÃrica
- Música de cine con la Euskadiko Orkestra en el Festival ... en música
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- El Real Teatro de Retiro inaugura temporada con el concierto ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!