I Premios Gema
El 21 de marzo, Día Europeo de la Música Antigua, fueron presentadas las bases de estos Premios la Asociación de Grupos de Música Antigua (Gema), que nacen con el objetivo de promocionar la actividad de los grupos, y de estimular la creatividad y la innovación en el campo de la música antigua. Se entregarán en junio en Madrid. El I premio de honor será para Jordi Savall
Jordi Savall, ha aceptado el I Premio de Honor que concede la Asociación, en colaboración con FEVIS Europe, el Observatorio de Cultura y Creación Independiente, y con el apoyo de la Fundación SGAE y el INAEM.
Se convocan premios en diferentes categorías. Períodos musicales: repertorio Medieval, Renacentista, Barroco, Clásico. Categorías profesionales: Director, Investigador, Productor-Gerente. Premio Grupo Joven. Premio a la Innovación.
Se convoca también un premio al Festival con mejores prácticas y programación, y un premio a la producción discográfica del año 2014.
Las votaciones para la selección de finalistas se iniciarán a finales de Marzo de 2015, y la entrega de premios se realizará en la primera semana de Junio en Madrid.
Asociación Gema
La asociación nació en 2010 en una reunión del sector en León auspiciada por el INAEM, con el objetivo de satisfacer la necesidad asociativa del sector de la música antigua, según apuntan sus organizadores. Con la colaboración de los representantes de más de cincuenta grupos españoles, se consiguió aunar criterios, redactar unos estatutos y elegir una junta directiva de esta Asociación, que cuenta con grupos de todas las comunidades autónomas.
Entre sus miembros se encuentra un gran número de grupos españoles dedicados a la música histórica. Jóvenes y veteranos, en formaciones vocales e instrumentales grandes, medianas y pequeñas, y con repertorios que abarcan desde el medioevo hasta el siglo XIX. Los grupos asociados en GEMA destacan por su dedicación al repertorio histórico y por la recuperación del patrimonio musical español y europeo. Muchos de ellos han sido premiados y reconocidos dentro y fuera de España; otros empiezan su andadura con la garantía de una sólida formación. Sus miembros confían en contribuir desde GEMA a la difusión del patrimonio musical y al ejercicio profesional de los músicos españoles.
Desde 2010 la Asociación GEMA, que baraja importantes objetivos generales para vertebrar el sector, forma parte del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales, y, desde octubre 2013, de FEVIS Europe organización que agrupa los ensembles de música independientes.
www.asociaciongema.com
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... en premios
- Final del Concurso Internacional de Canto a precios populares en premios
- Jae-Moon Lee gana el XXVI Premio Reina Sofía de Composición ... en premios
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!